Filmografía de Robert Drivas
Cualquier actor estaría encantado de trabajar con directores como Don Medford, pero Robert Drivas es de las pocas personas dedicadas a la interpretación que ha conseguido trabajar con todos ellos.
Los géneros Thriller, Drama son dominados a la perfección por parte de Robert Drivas que lleva casi toda su vida profesional dedicándose a realizar películas de estos estilos.
Biografía de Robert Drivas
Robert Drivas nació en el año 1938 en la ciudad de Chicago, Illinois. Desde joven, se interesó por el arte y la literatura, de hecho se graduó en la Universidad de Stanford con un título en Literatura Inglesa. Pero fue en sus años universitarios donde comenzó a desarrollar su pasión por la actuación y la dirección teatral.
Después de graduarse, Drivas se mudó a Nueva York, donde comenzó a estudiar en la prestigiosa Academia de Actuación de Stella Adler. Allí, compartió clases con otros jóvenes emergentes de la actuación, como Marlon Brando y Paul Newman.
Durante varios años, Drivas trabajó en Nueva York como actor y director teatral. Su carrera despegó cuando fue elegido para interpretar a Edmund Tyrone en la obra "El Largo Día Acaba", de Eugene O'Neill, junto a Jason Robards y Colleen Dewhurst. La obra se presentó en Broadway y le valió a Drivas el prestigioso premio Theatre World Award.
En la década de 1960, Drivas se trasladó a Los Ángeles para iniciar su carrera en la gran pantalla. Apareció en varias películas, como "Cool Hand Luke" de 1967 y "The Illustrated Man" de 1969, pero fue en la televisión donde tuvo más éxito en su carrera. Apareció en muchas series populares de la época, como "The Wild Wild West" y "The Fugitive".
Drivas murió prematuramente a la edad de 47 años, debido a complicaciones relacionadas con el SIDA en 1986. Su muerte fue un golpe para la industria del entretenimiento, y sus colaboradores y amigos lo recordaron como un actor talentoso y una persona afectuosa y bondadosa. En resumen, Robert Drivas fue un talentoso actor y director de teatro que alcanzó la fama en Broadway y en la televisión de los años 60 y 70, antes de su inesperada muerte a causa del SIDA.