Filmografía de Marcel Herrand
El talento de Marcel Herrand a la hora de interpretar, es de otro mundo y siempre lleva los papeles muy preparados. Los directores con los que ha trabajado (Marcel Carné) agradecen mucho todo su esfuerzo ya que eso permite que el rodaje sea más rápido y satisfactorio.
Los géneros Romance, Drama son los preferidos de Marcel Herrand a la hora de elegir las películas en las que quiere actuar. Tras años de experiencia ha conseguido especializarse en esos géneros y conseguir muchos papeles debido a eso.
Biografía de Marcel Herrand
Marcel Herrand fue un actor francés de teatro, cine y televisión, que nació el 3 de enero de 1905 en París. Estudió en el Conservatorio de París y más tarde fue miembro de la Compañía de Teatro de Louis Jouvet.
Marcel Herrand creció en una familia de clase media en París. Estudió en el Conservatorio de París, donde recibió una educación clásica para convertirse en actor. Allí adquirió un profundo conocimiento de la literatura, la historia y el arte, así como el conocimiento del lenguaje y la oratoria.
Marcel Herrand fue miembro de la Compañía de Teatro de Louis Jouvet. Él y Jouvet trabajaron juntos en una serie de producciones, incluyendo la obra de Jean-Paul Sartre, "No Exit". Además, también trabajó en la producción de obras de dramaturgos como Paul Claudel, Jean Giraudoux y Jean Anouilh.
Más tarde, Marcel Herrand comenzó a trabajar en el cine como actor. Participó en varias películas francesas, incluyendo "Diario de un cura rural" (1951), "La traviesa de París" (1952) y "La tarde de un verano" (1956). También apareció en muchas películas estadounidenses, como "La mujer del cuadro" (1954), "The Big Combo" (1955) y "El ángel exterminador" (1962).
Además de su trabajo en el cine, Herrand también apareció en programas de televisión, como "Bonanza" (1959) y "Los vengadores" (1966). Su última actuación fue en la película francesa "The Unbearable Lightness of Being" (1988).
Marcel Herrand murió el 8 de marzo de 1989 a la edad de 84 años. A lo largo de su carrera, recibió muchos premios, incluyendo el Premio de la Academia Francesa de Artes y Letras (1958) y el Premio de la Academia de Cine de Francia (1969). Fue uno de los actores más destacados de su época y un ícono del teatro francés.