Filmografía de Judith Furse
La trayectoria profesional de Judith Furse pasa por haber trabajado con grandes directores de los que ha aprendido mucho y ha sabido adaptarse al papel según se lo pedía el director o la directora. Algunos de ellos son: Gerald Thomas.
La profesionalidad de Judith Furse le permite adaptarse a géneros cinematográficos como Comedia y por ello ha realizado tantas películas a lo largo de su trayectoria en el cine.
Biografía de Judith Furse
Judith Furse nació el 4 de marzo de 1912 en Camberley, Surrey, Inglaterra, y fue la hija menor de William Furse y su esposa, Ethel. Su padre era un conocido pintor y dibujante, y ella creció rodeada de artistas e intelectuales.
Desde niña, Judith tuvo afición por el teatro y la actuación, pero su familia no veía con buenos ojos ese mundo y la alentaba a estudiar otra carrera. Así, se matriculó en la Universidad de Oxford y estudió Historia del Arte, llegando a ser una experta en arte medieval.
Tras graduarse, Judith trabajó como asistente en el Departamento de Arte del Museo Victoria & Albert, y más tarde en la Galería Nacional de Escocia en Edimburgo. También fue socorrista durante la Segunda Guerra Mundial en Londres, donde se unió a la Cruz Roja y ayudó a los heridos en bombardeos y a evacuar a los niños de la ciudad.
No fue hasta los 30 años que Judith decidió perseguir su sueño de ser actriz, y se matriculó en la Royal Academy of Dramatic Art (RADA) en Londres. Allí estudió durante tres años y se relacionó con otros jóvenes actores que luego se volvieron famosos, como Richard Burton y Peter O’Toole.
En 1948, Judith logró su primer papel importante en el cine en la película “El tesoro de Sierra Madre”, dirigida por John Huston y protagonizada por Humphrey Bogart. A partir de ese momento, su carrera despegó y actuó en películas como “Las zapatillas rojas” (1948), “Hombres” (1958), “La caída del Imperio Romano” (1964) y “El compromiso” (1969).
En televisión, Judith también participó en series como “Gideon’s Way”, “El Santo” y “El prisionero”. Por su talento y carisma, ella se convirtió en una actriz muy querida por el público, y sus roles en el cine y la televisión la hicieron inmortal en la historia de la cultura pop.
Judith Furse falleció el 29 de agosto de 1974 a los 62 años, pero su legado en la actuación y en su dedicación a las artes y la cultura prevalece aún hoy en día.