Biografía de John Garrie
John Garrie, cuyo nombre real es John Garfield Julius, nació el 28 de marzo de 1913 en Nueva York, Estados Unidos. Su infancia fue difícil, ya que su padre abandonó a la familia cuando era muy joven y su madre trabajaba duro para mantenerlos a él y a su hermano. Asistió a la Escuela Pública 45 en el Bronx y se interesó por el teatro mientras estaba en la escuela secundaria.
Después de graduarse, trabajó como mensajero, cartero y trabajador de la fábrica, mientras seguía sus sueños de convertirse en actor. En 1932, se unió al Teatro Comunitario Group Theatre de Harold Clurman, donde estudió actuación junto a otros talentosos actores, incluyendo a Lee Strasberg. En 1935, hizo su debut en Broadway en la obra "Lost Boy", producido por el Group Theatre.
Garfield también tuvo éxito en Hollywood, donde hizo su debut en la película "Four Daughters" de 1938, que recibió tres nominaciones al Oscar. Su actuación le valió una nominación a Mejor Actor de Reparto en los premios de la Academia. Continuó trabajando en películas populares de la época, incluyendo "They Made Me a Criminal" y "The Sea Wolf".
A medida que su carrera florecía, Garfield se involucró en la política y se unió al Partido Comunista en 1937. Sin embargo, en los próximos años, Garfield se encontró perseguido y acosado debido a su afiliación política. En 1950, como resultado de la paranoia creciente de la época, Garfield fue citado ante el Senado de los Estados Unidos y acusado de ser un comunista. Como resultado, fue incluido en la lista negra de Hollywood y su carrera fue destruida.
A pesar de todo ello, Garfield mantuvo un destacado activismo político y también se involucró en la organización de un sindicato de actores. En 1952, mientras se preparaba para la película "He Ran All the Way", Garfield sufrió un ataque cardíaco que le causó la muerte. Fue enterrado con honores en Nueva York, donde su carrera y su contribución al cine se recordarán para siempre. Garfield es una figura icónica de la Edad de Oro de Hollywood y sus contribuciones al cine y al teatro continúan siendo relevantes en la actualidad.