Filmografía de Angélica Liddell
El arte con el que se desenvuelve Angélica Liddell delante de las cámaras es una maravilla y los directores con los que ha trabajado como Marc Sempere Moya, Leire Apellaniz, agradecen que ese talento salga a la luz en el momento oportuno ya que ofrece la posibilidad de obtener unos resultados increíbles en pocas tomas.
Los géneros Documental son dominados a la perfección por parte de Angélica Liddell que lleva casi toda su vida profesional dedicándose a realizar películas de estos estilos.
Biografía de Angélica Liddell
Angélica Liddell es una artista multidisciplinaria nacida en Figueres, España. Desde pequeña demostró una gran pasión por el arte, la literatura y la poesía. Sus padres, ambos profesores, la educaron en un ambiente cultural y estimulante. A los dieciocho años, ingresó en la Universidad de Barcelona para estudiar Historia del Arte.
Durante su etapa universitaria, Liddell se adentró en el mundo del teatro de forma autodidacta. Asistió a cursos y talleres de artes escénicas en su tiempo libre y comenzó a escribir y dirigir sus propias obras. A los veinticinco años, decidió abandonar su carrera universitaria para dedicarse por completo al teatro.
En 1993 fundó la compañía Atra Bilis Teatro junto a un grupo de actores y artistas de diversas disciplinas. Con esta agrupación, llevó a cabo numerosas producciones teatrales que le permitieron darse a conocer como una de las creadoras más innovadoras y arriesgadas del panorama teatral español.
En sus primeros años como dramaturga y directora, Angélica Liddell se destacó por su capacidad para crear un lenguaje propio, cargado de simbolismo y poesía. Sus obras, a menudo crueles e impactantes, abordaban temas como la violencia, el amor, la muerte y la soledad.
A lo largo de su carrera, Liddell ha recibido numerosos premios y ha sido invitada a los festivales de teatro más importantes de Europa y América Latina. Su obra se ha representado en diversos países como Francia, Italia, Portugal, Chile y Colombia, entre otros. Hoy en día, es considerada una de las figuras más importantes del teatro contemporáneo español y continúa explorando nuevos lenguajes y formas de expresión en sus producciones.