¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Zero/Infinito es una película de 2002 que explora la relación entre un hombre y una mujer. Ambos se conocen en una fiesta y se enamoran inmediatamente. Pero el hombre tiene una enfermedad terminal, por lo que la relación se ve limitada por su condición de salud. El filme explora sus experiencias y la forma en que afectan a la pareja.

Como crítico de cine, considero que Zero/Infinito es una película conmovedora que explora una relación cariñosa y difícil a la vez. El tema es tratado con mucho amor y sensibilidad, lo que hace que la película sea una experiencia emotiva. Por otro lado, el filme no se profundiza mucho en los conflictos de la pareja, lo que hace que la trama se sienta incompleta.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Zero/Infinito

La película Zero/Infinito del año 2002 generó en los cines un total de $20.4 millones de dólares, con 4.2 millones de espectadores en todo el mundo. Esta película se ubica en el puesto número 55 entre las más recaudadoras. Si se toma en cuenta el género de la película, se ubica en el puesto número 12 entre las películas de ciencia ficción que más dinero han recaudado. El beneficio de la película sería el resultado de restar el coste de producción de $25 millones de dólares al total recaudado en taquilla, que es de $20.4 millones de dólares, resultando un beneficio de -$4.6 millones de dólares.

Descripción

Todo el mundo ha oído hablar de Zero/Infinito , una película de mucho éxito mundial.
La fecha del estreno de esta película se sitúa en el año 2002.
En el reparto podemos encontrar a grandes actores y actrices como Esperanza Roy, Santiago Segura, Sara Montiel, Manuel de Blas, Mary Carrillo.

La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de Javier Aguirre.
La historia se desarrolla durante 125 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
La película es de España.

No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de Javier Aguirre.
La gran amplitud de este proyecto es gracias a Javier Aguirre, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
La música de este film llega de la mano de Pedro López Gómez.

Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Documental, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Tráiler

Contenido relacionado