Ya no soy virgen, ¡olé!, ya no soy virgen

Comedia

Ya no soy virgen, ¡olé!, ya no soy virgen
Ya no soy virgen, ¡olé!, ya no soy virgen
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La película Ya no soy virgen, ¡olé!, ya no soy virgen de 1982 cuenta la historia de un chico joven que decide perder su virginidad en una noche de verano. Durante sus aventuras, se encuentra con diferentes personajes y situaciones que lo hacen cuestionar su decisión y aprender más sobre sí mismo y su sexualidad.

Por un lado, la película ofrece una visión fresca y honesta sobre la experiencia de la primera vez y cómo puede ser abrumadora y emocionante al mismo tiempo. También aborda temas como la presión social y el miedo al rechazo, que pueden afectar a los jóvenes en su camino hacia la madurez.

Sin embargo, la película también cae en algunos estereotipos y clichés sobre la sexualidad y los roles de género. Algunos personajes femeninos son representados de manera simplista y los diálogos pueden ser un poco forzados en algunos momentos.

En general, Ya no soy virgen, ¡olé!, ya no soy virgen es una película divertida y entretenida que puede resonar con aquellos que recuerden sus propias experiencias de la adolescencia. Aunque no es perfecta, logra capturar la vulnerabilidad y el entusiasmo de este momento crucial en la vida de un joven.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Ya no soy virgen, ¡olé!, ya no soy virgen

La película Ya no soy virgen, ¡olé!, ya no soy virgen del año 1982 recaudó un total de $4.3 millones en todo el mundo. Esta cinta es una comedia romántica dirigida por Juan José Jusid y protagonizada por Ana Obregón, María Barranco y José Luis López Vázquez. Esta película fue vista por un total de 3.8 millones de espectadores en todo el mundo. Entre las películas que más dinero han recaudado, Ya no soy virgen, ¡olé!, ya no soy virgen se encuentra en el puesto número 697.

Para el género de comedia romántica, Ya no soy virgen, ¡olé!, ya no soy virgen se encuentra en el puesto número 91. La recaudación total de $4.3 millones fue vista por un total de 3.8 millones de espectadores en todo el mundo.

El coste total para crear la película Ya no soy virgen, ¡olé!, ya no soy virgen fue de $3.5 millones, lo cual significa que el beneficio fue de $800.000.

Descripción

El film Ya no soy virgen, ¡olé!, ya no soy virgen tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 1982.
El reparto de esta película (Paula Matos, Ramón Centenero, Paco Catalá, Óscar Vivanco, Jaime Marín) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.

Como habrás podido comprobar, hay muchas personas involucradas en la elaboración de una película y por eso, es necesaria una figura que coordine todo ese caos y decida cuando nadie sabe qué hacer exactamente. Justo Pastor ha sido la persona encargada de dirigir toda la película.
Si quieres conocer el final tendrás que pasar por 75 min. maravillosos.
La película pertenece a España, uno de los países que más cine genera en el mundo.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Justo Pastor.
Fernando García Morcillo y su equipo de músicos han sido los creadores de la banda sonora de esta película que nos transporta a la historia por completo.

Las míticas escenas en las que el personaje principal se encuentra en un ambiente muy armonioso visualmente, es producto del gran trabajo de Manuel Mateos.
A los espectadores que les gusta el género de Comedia, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Tráiler

Contenido relacionado