Writing on the City

Documental

Writing on the City
Writing on the City
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Writing on the City" es una película del año 2015 que presenta una visión intrigante y reflexiva sobre la vida urbana en una gran metrópolis. Ambientada en una ciudad cuyo nombre no se menciona, la película explora las historias interconectadas de diferentes personajes que se entrelazan a través de sus experiencias en la ciudad.

El filme se destaca por su enfoque audaz y original al utilizar la ciudad como un personaje en sí misma. A través de una mezcla de escenas urbanas vibrantes, imágenes poéticas y testimonios íntimos de los habitantes, se logra transmitir la esencia de la ciudad, su ritmo y su energía, así como también los desafíos y las emociones de aquellos que la habitan.

Uno de los aspectos positivos de "Writing on the City" es su habilidad para capturar la diversidad y la complejidad de la vida urbana. Cada personaje representa una perspectiva diferente y nos invita a reflexionar sobre temas sociales relevantes, como la soledad, la alienación, la búsqueda de la identidad y la conexión humana en un entorno urbano cada vez más impersonal.

Por otro lado, un aspecto negativo de la película es que, en ocasiones, la narrativa se vuelve confusa y fragmentada. La variedad de personajes y tramas puede resultar abrumadora, lo que dificulta la plena comprensión de sus historias y las conexiones entre ellas. Esto puede alejar a algunos espectadores y hacer que la experiencia cinematográfica sea menos satisfactoria.

En resumen, "Writing on the City" es una película fascinante y evocadora que ofrece una mirada profunda a la vida en la ciudad moderna. A través de su enfoque arriesgado y su representación visual, logra transmitir aspectos fundamentales de la experiencia urbana. Aunque presenta ciertos desafíos narrativos, su capacidad para abordar temas sociales universales la convierte en una película que vale la pena explorar para aquellos interesados en la interacción entre los seres humanos y su entorno citadino.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Writing on the City

La película Writing on the City del año 2015 no generó ningún dinero en los cines ya que no se presentó en salas de cine. No hay datos disponibles sobre el número de personas que la han visto en todo el mundo. Por lo tanto, no puede ser clasificada entre las películas que más dinero han recaudado. Respecto al género de la película, Writing on the City es un documental. No hay información sobre el beneficio económico que haya generado la película basándonos en el coste que tuvo crearla.

Descripción

Writing on the City es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
El largometraje se estrenó en el año 2015 con muy buenos resultados en pocas semanas.
Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Keywan Karimi se ve claramente reflejado en esta película.
60 min. es el tiempo que dura la película.
La película pertenece a Irán, uno de los países que más cine genera en el mundo.

Se puede apreciar un duro trabajo por parte de Keywan Karimi que como resultado se ha obtenido un guion de lo más sofisticado.
Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Arastoo Givi.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Documental, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Tráiler

Contenido relacionado