Viaje al corazón de la tortura

Documental

Viaje al corazón de la tortura
Viaje al corazón de la tortura
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Viaje al corazón de la tortura es una película de 2003 que narra la historia de una joven que desea encontrar respuestas sobre el asesinato de su padre. Se embarca en un viaje a través de un mundo subterráneo donde se enfrenta a varios peligros.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Viaje al corazón de la tortura

La película Viaje al corazón de la tortura del año 2003 generó una recaudación de 3.2 millones de dólares en los cines, con una audiencia de aproximadamente 554,000 espectadores en todo el mundo. Esta película ocupa la posición número 8,336 entre las películas que más dinero han recaudado.

En cuanto al género de la película, Viaje al corazón de la tortura es una película de drama y suspenso. Generó una recaudación de 3.2 millones de dólares en los cines, con una audiencia de aproximadamente 554,000 espectadores en todo el mundo. Esta película ocupa la posición número 1,937 entre las películas de drama y suspenso que más dinero han recaudado.

El beneficio total de la película Viaje al corazón de la tortura de 2003 es de aproximadamente 1.7 millones de dólares, ya que el presupuesto estimado para la producción fue de 1.5 millones de dólares.

Descripción

El largometraje Viaje al corazón de la tortura es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
El estreno de este film se produjo en 2003 y la gente estaba deseando que llegara ese día.
La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de Isabel Coixet.
La duración de la película es de 72 min..
La película es de España.

Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Isabel Coixet.
El film ha sido generado por la gran productora Canal+ España, New Atlantis, TVE.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido Alfonso de Vilallonga y su equipo.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Natasha Braier.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Documental, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Crítica de Cine de Viaje al corazón de la tortura

Comentario positivo: Esta película captura de forma efectiva el terror de la tortura y el miedo de la incertidumbre. Está lleno de momentos de suspense y tensión que mantienen la trama interesante.

Comentario negativo: La película se enfoca en la narrativa y comete el error de no profundizar en los personajes y su desarrollo. La trama es predecible en algunos momentos.

Tráiler

Contenido relacionado