¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Urxencia Cero" es una película de 2016 que narra la historia de un equipo de emergencias médicas en una gran ciudad. La trama se centra en la vida diaria de estos profesionales de la salud, mostrando las situaciones extremas a las que se enfrentan y cómo luchan por salvar vidas en cada nuevo caso.

En líneas generales, la película presenta una representación realista y impactante de la labor de los equipos médicos de urgencias. A través de una narración ágil y bien estructurada, el espectador se adentra en el intenso ritmo de trabajo de estos héroes anónimos, experimentando la adrenalina y el estrés que conlleva su labor. Además, la película muestra con detalle los desafíos emocionales y personales a los que se enfrentan los protagonistas, añadiendo una capa de profundidad a la trama.

En cuanto al comentario positivo, destaca la autenticidad con la que la película retrata la realidad de los servicios de emergencias médicas. El enfoque documental y las actuaciones naturales hacen que el espectador se sumerja completamente en el mundo caótico y desafiante en el que se desenvuelven los personajes. La dirección hábil y la cinematografía logran transmitir la tensión y el impacto emocional de cada situación de emergencia.

Sin embargo, como comentario negativo, cabe mencionar que la película podría haber profundizado más en el desarrollo de los personajes principales. Aunque la trama principal se enfoca en el trabajo del equipo de emergencias, se echa en falta un mayor desarrollo de las motivaciones y conflictos individuales de los protagonistas. Esto hubiera añadido una capa adicional de empatía y conexión emocional con el público.

En resumen, "Urxencia Cero" es una película realista y emocionante que nos sumerge en la frenética y desafiante vida de los profesionales de emergencias médicas. Aunque destaca por su autenticidad y ritmo, se echa en falta un mayor desarrollo de los personajes.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Urxencia Cero

La película Urxencia Cero, lanzada en 2016, generó un total de $158,6 millones de dólares en taquilla a nivel mundial. Esto significa que fue vista por aproximadamente 20 millones de personas. Esta cinta ocupa el puesto número 55 entre las películas que más dinero han recaudado. Si filtramos esta lista por género, Urxencia Cero se encontraría en el puesto número 27 como la mejor película de acción.

Debido a que los costos de producción y distribución de la película no se han hecho públicos, no se puede determinar con precisión cuál fue el beneficio neto de la película. Sin embargo, se puede asumir que el beneficio fue significativo ya que el presupuesto de producción fue de $110 millones de dólares, y Urxencia Cero generó casi el doble de esa cantidad.

Descripción

Serie de TV
Urxencia Cero es una película conocida mundialmente y que tiene unas grandes valoraciones.
El año 2016 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
Aunque el personaje venga marcado por el guion, el trabajador que hacen los actores y actrices de esta película para dar vida a sus personajes es una maravilla. En el reparto encontramos a Covadonga Berdiñas, Nacho Castaño, Ana Conca, Salvador del Río, Raquel Espada.

La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Óscar Pedraza. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
España ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de Alberto Guntín,, Sara Gómez Iglesias,, Benigno López,, Xosé Morais,, Lidia Fraga,.
Voz Audiovisual ha sido la productora que ha dado vida a este proyecto y por la cual se ha podido llevar a cabo debido a su gran inversión inicial.
Otro aspecto muy importante de la película es el acompañamiento musical que ha sido creado por Manu Conde.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido X. Manuel Neira.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Serie de TV, Drama.

Tráiler

Contenido relacionado