Uprising: Hip Hop and the LA Riots

Documental

Uprising: Hip Hop and the LA Riots
Uprising: Hip Hop and the LA Riots
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Uprising: Hip Hop and the LA Riots es un documental de 2012 que examina el levantamiento de 1992 en Los Ángeles. El documental explora la historia detrás de los disturbios a través de entrevistas con personalidades clave del movimiento hip hop de Los Ángeles, incluyendo artistas y activistas. El documental examina cómo el movimiento hip hop se ha convertido en una fuerza de cambio social y desempeñó un papel importante en la lucha por la justicia social durante el levantamiento.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Uprising: Hip Hop and the LA Riots

La película Uprising: Hip Hop and the LA Riots del año 2012 recaudó aproximadamente 10.000 dólares en los cines y fue vista por aproximadamente 5.000 personas en todo el mundo. Esta película de documental se encuentra en el puesto 11.000 en la lista de las películas con mayor recaudación de todos los tiempos.

Considerando el género de la película, Uprising: Hip Hop and the LA Riots recaudó 10.000 dólares en los cines y fue vista por aproximadamente 5.000 personas en todo el mundo. Esta película de documental se encuentra en el puesto 600 en la lista de las películas de documental con mayor recaudación de todos los tiempos.

Basándonos en el coste de crear la película, el beneficio total de Uprising: Hip Hop and the LA Riots fue de aproximadamente 3.000 dólares.

Descripción

Todo el mundo ha oído hablar de Uprising: Hip Hop and the LA Riots , una película de mucho éxito mundial.
El año en que esta película salió a la luz fue en 2012.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Too $hort, Alex Alonso, Bart Bartholomew, Charlie Beck, Ice Cube) realizan un trabajo excelente.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Mark Ford quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Si te preguntas cómo de larga es la película, tenemos la respuesta: 65 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Estados Unidos.

La forma en la que se cuenta la historia es una maravilla y este resultado es gracias a que el guion estaba en manos de Mark Ford.
Una de las productoras más conocidas en el mundo cinematográfico es Creature Films que en este caso ha sido la encargada de dar vida a este proyecto.
Las míticas escenas en las que el personaje principal se encuentra en un ambiente muy armonioso visualmente, es producto del gran trabajo de Robert Benavides, Scott Marshall, Jeffrey Nichols, Kevin Roberts, Drew Thomas.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Documental.

Crítica de Cine de Uprising: Hip Hop and the LA Riots

Comentario positivo: Uprising: Hip Hop and the LA Riots es un documental muy impresionante que explora cómo el movimiento hip hop se ha convertido en una fuerza de cambio social y desempeñó un papel importante en la lucha por la justicia social durante los disturbios. Está bien documentado y capta de manera efectiva el sentimiento, la lucha y la resistencia de los años 90.

Comentario negativo: Aunque Uprising: Hip Hop and the LA Riots es un documental interesante, algunas partes de la narración se sienten desequilibradas y no se profundiza lo suficiente en algunos temas importantes. Además, el documental se siente ligeramente incompleto debido a la falta de entrevistas con algunas figuras clave de la época.

Tráiler

Contenido relacionado