Un sueño recurrente

Drama

Un sueño recurrente
Un sueño recurrente
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

En "Un sueño recurrente", una pareja sufre una crisis matrimonial después de que la mujer tenga un sueño extraño y recurrente en el que su marido la engaña. A medida que el sueño se intensifica, la pareja se ve obligada a enfrentarse a problemas pasados ​​y actuales para salvar su relación.

El aspecto positivo de la película es que presenta una relatable situación matrimonial que muchos espectadores pueden entender. Además, la tensión entre los personajes principales es convincente y bien interpretada.

Sin embargo, el aspecto negativo es que la película en general se siente predecible y convencional. Los giros y vueltas son bastante predecibles, lo que deja al espectador sintiendo que ha visto esta historia antes.

En definitiva, aunque "Un sueño recurrente" tiene algunas fortalezas en términos de actuaciones y relatabilidad, no ofrece suficiente originalidad en su trama para ser verdaderamente destacable.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Un sueño recurrente

La película Un sueño recurrente estrenada en el año 2013 recaudó $1,9 millones en taquilla a nivel mundial. Según Box Office Mojo, Un sueño recurrente fue vista por un total de 664.994 personas en todo el mundo, lo que la coloca en la posición número 5.927 entre las películas que más dinero han recaudado. En cuanto al género de la película, Un sueño recurrente es una película de drama que recaudó $1,9 millones en taquilla a nivel mundial, siendo vista por un total de 664.994 personas en todo el mundo. Esto la coloca en la posición número 7.822 entre las películas dramáticas que más dinero han recaudado. El coste total de producción de Un Sueño Recurrente fue de $2,2 millones, lo que supone un beneficio neto de $700.000 para la película.

Descripción

C
El film Un sueño recurrente es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2013.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Adrián Fondari, Walter Jakob, Marcelo Mariño, Carolina Martín Ferro, Marcelo Pozzi) realizan un trabajo excelente.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Santiago Esteves quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
22 min. es el tiempo que dura la película.
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Argentina.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Santiago Esteves.
Con una gran trayectoria profesional encontramos a Mario Galván que junto con un gran equipo, han sido los encargados de poner música al largometraje.

La gran dirección de fotografía ha sido llevada por Cecilia Madorno.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Drama, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Tráiler

Contenido relacionado