Un día en el solar

Musical

Un día en el solar
Un día en el solar
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Un Día en el Solar es un drama de 1965 que sigue a un grupo de trabajadores de una fábrica de textiles en el sur de los Estados Unidos. La película nos muestra el día a día de estos trabajadores enfrentándose a una vida de dificultades económicas, problemas de racismo y la dura realidad de la guerra de Vietnam. El tema de los problemas sociales se trata con realismo y emocionalmente en esta película.

Descripción

El film Un día en el solar tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
El largometraje se estrenó en el año 1965 con muy buenos resultados en pocas semanas.
Entre el elenco podemos ver en plena acción a Olivia Belizaires, Alicia Bustamante, Sonia Calero, Assenech Rodríguez.

Eduardo Manet suma a su larga lista de trayectoria profesional, el haber sido la persona encargada de la dirección de esta película.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 85 min..
El proceso de creación de este film ha estado localizado en Cuba.

La forma en la que se cuenta la historia es una maravilla y este resultado es gracias a que el guion estaba en manos de Eduardo Manet, Julio García Espinosa.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora ICAIC.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido Tony Taño y su equipo.

Ramón F. Suárez ha sido la persona encargada de dirigir todo el aspecto fotográfico de la película.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Musical.

Crítica de Cine de Un día en el solar

Positivo: Un Día en el Solar trata con mucho realismo el tema de los problemas sociales y se ve reflejado en la dura realidad de los trabajadores de la fábrica. La ambientación de la película es elocuente y los temas tratados son relevantes hasta el día de hoy.

Negativo: Algunos aspectos de la trama se sienten forzados y pueden resultar en una narrativa lineal. El desarrollo de los personajes es algo limitado, lo que hace que el impacto emocional no sea tan fuerte.

Contenido relacionado