The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini

Documental

The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini
The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini es un documental de 2013 que explora la vida del boxeador Ray Boom Boom Mancini. El documental se centra en la vida de Mancini, desde su época como niño hasta su carrera profesional como boxeador y su vida más allá de los cuadriláteros. El documental también muestra la influencia de los padres de Mancini en su vida, así como los pasajes de la vida de Mancini que lo llevaron a la fama y luego a una crisis emocional.

Recaudacion y Beneficios de pelicula The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini

La película The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini fue estrenada en 2013 y generó un total de $2,9 millones en los cines. Aproximadamente 250.000 personas fueron a verla en todo el mundo y se encuentra en la posición 1.626 entre las películas que más dinero han recaudado.

Considerando el género de la película, se trata de un documental biográfico, lo que significa que no hay otros títulos del mismo género con los que pueda competir. Esto significa que The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini todavía se encuentra entre los títulos más exitosos de su género.

Si consideramos el costo de producción de la película, el beneficio total de The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini fue de alrededor de $2,4 millones.

Descripción

Podríamos decir que The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
La gente estaba deseando poder ver esta película y finalmente pudieron verla en cines en el año 2013.
Ray 'Boom Boom' Mancini, Mickey Rourke, Ed O'Neill son algunos de los actores y actrices que encarnas a los personajes principales y secundarios de esta película.

La coordinación de todas las unidades de trabajo que ha podido haber en esta película, ha sido posible gracias a la dirección (Jesse James Miller).
Durante los 90 min. que dura la película, los mensajes y las reflexiones se van viendo poco a poco.
La película es de Canadá.

Cuando detrás de una película se encuentra una productora tan importante como St. Sophia, se nota en los resultados.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido Schaun Tozer y su equipo.

La persona encargada de que todos los elementos fotográficos encajen a la perfección ha sido Ken Johns, Ian Kerr.
A los espectadores que les gusta el género de Documental, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Crítica de Cine de The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini

Positivo: El documental The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini ofrece una mirada profunda en la vida de una de las figuras más famosas de la cultura de los deportes. Con una narrativa íntima y personal, el documental trata de explorar la vida de Mancini y de sus seres queridos, sumergiendo al espectador en la vida del boxeador.

Negativo: El documental The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini se extiende demasiado en algunas partes, perdiendo al espectador en detalles no esenciales. Esto reduce el impacto de la historia de Mancini, que es el punto central de la película.

Tráiler

Criticas The Good Son: The Life of Ray Boom Boom Mancini

Dejó fuera su primera pelea por el título. Knockear. Una película brutalmente honesta sobre un hombre honorable en un deporte brutal
Se trata de Heart-in spades ... Muy bien hecho, incluso excepcional. Excelente documental de padres e hijos y perdón
Contenido relacionado