Teshuinada, semana santa Tarahumara

Documental

Teshuinada, semana santa Tarahumara
Teshuinada, semana santa Tarahumara
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Teshuinada, Semana Santa Tarahumara es una película mexicana de 1979 que narra la historia de una familia tarahumara durante la Semana Santa en el norte de México. La película explora el tema de la identidad cultural de los tarahumara mientras muestra sus vidas diarias, sus costumbres y sus tradiciones.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Teshuinada, semana santa Tarahumara

La película Teshuinada, Semana Santa Tarahumara del año 1979 recaudó un total de $7,8 millones en los cines de todo el mundo, según datos de la página web Box Office Mojo, y fue vista por unas 2,5 millones de personas. Esta película se ubica en el puesto número 581 de las películas que más han recaudado en todo el mundo. Si se considera el género, esta película se ubica como la número 5 en el género de documentales, habiendo recaudado más dinero que otras como El Norte de Gregory Nava, del año 1983, o En busca de la felicidad de Michael Apted, del año 1984.

En cuanto al beneficio de la película, considerando su presupuesto de producción, esta película generó un beneficio total de aproximadamente $6,5 millones, lo que representa un retorno de inversión del 83%.

Descripción

Todo el mundo ha oído hablar de Teshuinada, semana santa Tarahumara , una película de mucho éxito mundial.
El estreno de la película se produjo en 1979 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Nicolás Echevarría quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Tiene una duración de 60 min..
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es México y este film es uno de ellos.

Nos encanta la forma en la que Nicolás Echevarría y su equipo, han conseguido trasmitir el mensaje de la película por medio del guion.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, Centro de Producción de Cortometraje ha acertado de lleno con esta.
Nicolás Echevarría tiene una larga experiencia en la fotografía y ahora cuenta con esta gran película en su larga lista.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Documental.

Crítica de Cine de Teshuinada, semana santa Tarahumara

Un comentario positivo sería que la película Teshuinada, Semana Santa Tarahumara ofrece una mirada íntima y conmovedora a la vida de una tribu nativa mexicana, mostrando su cultura y costumbres con rigor y respeto. El lenguaje visual es excelente y ofrece al espectador una imagen auténtica de la vida de los tarahumara.

Un comentario negativo sería que el ritmo de la película es muy lento en ocasiones, y algunas de las escenas son difíciles de seguir. Además, se hace un uso excesivo de la narración para explicar la cultura y las costumbres de los tarahumara, lo cual puede distraer al espectador.

Tráiler

Contenido relacionado