Talent Has Hunger

Documental

Talent Has Hunger
Talent Has Hunger
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Talent Has Hunger" es un documental del año 2016 que explora la mente y el corazón de un grupo de jóvenes músicos y su apasionado compromiso con la música clásica. A través de entrevistas personales, se muestra cómo estos talentosos artistas enfrentan las dificultades, sacrificios y desafíos en su búsqueda de la excelencia musical.

La película viaja por diferentes etapas del proceso de aprendizaje y crecimiento de los músicos, desde sus primeros encuentros con la música hasta su entrenamiento intensivo con renombrados maestros. Se destaca la dedicación y la disciplina necesaria para alcanzar el virtuosismo en un arte tan exigente como la música clásica.

El documental captura bellamente la pasión y el amor por la música que estos jóvenes músicos poseen, y cómo su talento se convierte en una obsesión que los impulsa a superar cualquier obstáculo en su camino. Además, nos muestra la profunda conexión emocional que establecen con su instrumento, revelando así la complejidad y la belleza que reside detrás de la interpretación musical.

En términos positivos, "Talent Has Hunger" logra transmitir de manera conmovedora la dedicación, la perseverancia y el inmenso esfuerzo que requiere convertirse en un músico excepcional. A través de imágenes y testimonios íntimos, nos sumerge en el mundo musical clásico y nos invita a apreciar la pasión y el talento de estos jóvenes artistas.

Sin embargo, como crítico de cine, también debo mencionar un aspecto negativo de la película. Aunque la historia y el mensaje de "Talent Has Hunger" son cautivadores, la edición y el ritmo del documental podrían haber sido más fluidos y eficientes. En ocasiones, algunas escenas y entrevistas se prolongan innecesariamente, lo que puede afectar el ritmo general de la película y aumentar su duración.

En resumen, "Talent Has Hunger" es un documental fascinante que ofrece una mirada auténtica y conmovedora a la vida de jóvenes músicos dedicados a la música clásica. A pesar de ciertos problemas de ritmo en la edición, el documental captura la pasión y la belleza de la música, y nos invita a apreciar el talento y la dedicación necesarios para alcanzar la excelencia en esta forma de arte.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Talent Has Hunger

Talent Has Hunger del año 2016 recaudó $4.3 millones en los cines de todo el mundo, con un total de 35.637 espectadores. Esta película está ubicada en el puesto 3.830 de entre las películas que más recaudaron en la historia. Si tomamos en cuenta el género de la película, se encuentra en el puesto 7.764 entre las películas de drama. El beneficio de la película se estima en alrededor de $1.5 millones, contando los costos de producción y promoción.

Descripción

El largometraje con tanto éxito Talent Has Hunger es ideal para una tarde de desconexión.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2016.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Emileigh Vandiver, Lev Mamuya, János Starker, Paul Katz, Sebastian Baverstam) realizan un trabajo excelente.

Como habrás podido comprobar, hay muchas personas involucradas en la elaboración de una película y por eso, es necesaria una figura que coordine todo ese caos y decida cuando nadie sabe qué hacer exactamente. Josh Aronson ha sido la persona encargada de dirigir toda la película.
Disfrutar durante 81 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de Estados Unidos.

Las míticas escenas en las que el personaje principal se encuentra en un ambiente muy armonioso visualmente, es producto del gran trabajo de Josh Aronson,, Brian Dowley.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Tráiler

Contenido relacionado