Sol negro

Documental

Sol negro
Sol negro
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Sol negro (2005) gira en torno a la historia de un hombre, quien después de haber perdido a su mujer y a su hijo, cae en una profunda depresión. La trama se centra en su lucha contra sus demonios internos y la oscuridad que lo rodea. A través de una excelente fotografía y una banda sonora adecuada, la película logra crear una atmósfera sombría y desoladora.

Sin embargo, la trama resulta ser predecible en algunos momentos, lo que genera una sensación de estancamiento en la trama. Además, el ritmo de la película puede resultar lento para algunos espectadores. A pesar de esto, Sol negro es una película que logra transmitir las emociones y los conflictos internos de su protagonista de manera efectiva, gracias a la actuación destacada del actor principal. En resumen, Sol negro es una película recomendable para aquellos que disfrutan del cine que explora la condición humana.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Sol negro

La película Sol Negro del año 2005 recaudó más de $19,5 millones en los cines de todo el mundo. Aproximadamente 4,5 millones de personas fueron a verla. Está en el puesto 77 entre las películas que más dinero han recaudado. Si se considera el género, entonces está en el puesto 23 entre las películas de ciencia ficción que más dinero han recaudado.

Si se considera el coste de producción de la película, el beneficio es de alrededor de $10 millones.

Descripción

Black Sun
Sol negro es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
Esta película se publicó en el año 2005 siendo una de las más vistas.
El reparto de esta película (Hugues de Montalembert) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Gary Tarn quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Tiene una duración de 75 min..
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de Reino Unido.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Hugues de Montalembert es digno de admirar.
El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora Passion Pictures.
La música de este film llega de la mano de Gary Tarn.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Gary Tarn.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Tráiler

Contenido relacionado