Sinopsis
Requiem for the American Dream es un documental de 2015 que examina el desigual sistema económico de los Estados Unidos. El documental explora la concentración de la riqueza y el poder a manos de una minoría muy pequeña, y cómo esto ha afectado a la economía y la clase media de EE. UU. El documental presenta entrevistas con el profesor de filosofía Noam Chomsky, así como con personas de todos los estratos sociales.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Requiem for the American Dream
La película Requiem for the American Dream del año 2015 no generó ningún dinero en los cines debido a que fue estrenada como una película sin ánimo de lucro. No se sabe exactamente cuantas personas fueron a verla en todo el mundo, pero se estima que fueron muchas. Esta película no se encuentra entre las que más dinero han recaudado.
Si nos basamos en el genero de la película, esta es un documental que aborda temas económicos, sociales y políticos. De nuevo, no generó ningún dinero en los cines. No se sabe la cantidad exacta de personas que fueron a verla en todo el mundo, pero se estima que fue mucha. Esta película no se encuentra entre las que más dinero han recaudado.
Basándonos en el coste que tuvo crear la película, el beneficio sería cero puesto que fue estrenada como una película sin ánimo de lucro.
Descripción
En cines.com te contamos un poco más sobre el largometraje Requiem for the American Dream .
En el año 2015 se produjeron muchos estrenos y uno de ellos fue esta película.
Noam Chomsky son algunos de los actores y actrices que encarnas a los personajes principales y secundarios de esta película.
La experiencia de Peter D. Hutchison, Kelly Nyks, Jared P. Scott en el mundo cinematográfico ha hecho que este proyecto lo haya afrontado con mucha seguridad y con una dirección de cine impoluta.
Durante los 73 min. que dura la película, los mensajes y las reflexiones se van viendo poco a poco.
Estados Unidos ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.
Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Peter D. Hutchison, Kelly Nyks, Jared P. Scott.
En la industria del cine son muy importantes las productoras de cine que son las encargadas de llevar todo el peso o casi todo el peso económico de una producción. En este caso todo ha sido gracias a PF Pictures.
Si te interesa la música y bandas sonoras de las películas, te parecerá interesante saber que la de este film ha sido creada por Malcolm Francis.
Las míticas escenas en las que el personaje principal se encuentra en un ambiente muy armonioso visualmente, es producto del gran trabajo de Rob Featherstone, Michael McSweeney.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Documental.
Crítica de Cine de Requiem for the American Dream
Comentario positivo: Requiem for the American Dream es un documental provocador que ofrece una mirada crítica al sistema económico de los Estados Unidos. Está bien documentado y presenta entrevistas con expertos y personas de todos los estratos sociales.
Comentario negativo: El documental se centra en la desigualdad económica en los Estados Unidos, lo que puede hacer que el mensaje sea un poco agotador para el espectador.