Proyecto Tiempo. Parte II: La Cura

ThrillerCiencia ficción

Proyecto Tiempo. Parte II: La Cura
Proyecto Tiempo. Parte II: La Cura
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

En "Proyecto Tiempo. Parte II: La Cura de 2017", la historia continúa explorando los efectos y consecuencias del uso del tiempo como una herramienta para curar enfermedades. Siguiendo los eventos de la primera entrega, el filme se desenvuelve en un futuro distópico, donde vemos cómo los avances científicos han llevado a un control totalitario sobre la población. El protagonista se embarcará en una peligrosa misión para tratar de encontrar una cura definitiva que pueda salvar a la humanidad de su futura extinción.

Este filme promete una gran dosis de acción y suspenso, manteniendo al espectador atento durante toda su duración. La película logra mantener el nivel de tensión adecuado y presenta una trama intrigante que responde a algunas preguntas planteadas en la primera parte. Además, cuenta con secuencias visualmente impresionantes y un diseño de producción impecable, que ayudan a sumergir al espectador en el mundo futurista y opresivo del film.

Sin embargo, "Proyecto Tiempo. Parte II: La Cura de 2017" peca de ciertas debilidades narrativas. La trama, aunque interesante, puede resultar confusa en algunos momentos, y la falta de profundización en ciertos personajes hace que no conectemos emocionalmente con ellos. Además, se podría criticar la excesiva dependencia de los efectos visuales, en detrimento de un guión más sólido y personajes más desarrollados.

En conclusión, "Proyecto Tiempo. Parte II: La Cura de 2017" es una película que entretiene con su ritmo frenético y su estética futurista. Aunque presenta algunas fallas en la narrativa y el desarrollo de los personajes, el filme brinda imágenes impactantes y una historia intrigante que mantiene al espectador inmerso en su universo distópico.

Descripción

C
Podríamos decir que Proyecto Tiempo. Parte II: La Cura dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El año en que esta película salió a la luz fue en 2017.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Carmen Machi, Pablo Rivero, Belén Cuesta, Hiba Abouk.

La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Isabel Coixet. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
La duración de la película es de 18 min..
España ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por Pep Bras.
El film ha sido generado por la gran productora Gas Natural Fenosa.
La forma en la que la música de esta película se fusiona con la historia es una verdadera obra de arte producida por Nico Casal.

Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Gonzaga Manso.
Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Thriller, Ciencia ficción, tienes que ver esta película.

Tráiler

Contenido relacionado