Sinopsis
Pero que todos sepan que no he muerto es una película mexicana de 2017 narrada desde la óptica del protagonista, un joven de 17 años llamado Santiago. La película sigue la historia de Santiago cuando descubre que su padre, un famoso cantante de música ranchera, murió en un accidente de coche. A partir de ahí, Santiago comienza su búsqueda de la verdad acerca de los últimos días de vida de su padre.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Pero que todos sepan que no he muerto
La película Pero que todos sepan que no he muerto del año 2017 recaudó $296,000 dólares a nivel mundial y fue vista por un total de 20,400 personas. Esta película no se encuentra entre las que más dinero han recaudado. Si consideramos el género, esta película es un drama mexicano y, en comparación con otras películas de su género, se encuentra en una posición media. El beneficio total de la película se basa en el coste total que tuvo para crearla. La película tuvo un coste de $1.2 millones de dólares, por lo que el beneficio de la película fue de $296,000 dólares.
Descripción
El film Pero que todos sepan que no he muerto es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
La fecha de estreno de una película depende de muchos factores y debido al tiempo de rodaje y edición, el largometraje salió en cartelera en el año 2017.
La dirección de la película ha sido maravillosa ya que venía de la mano de Andrea Weiss.
Puedes disfrutar de esta película solo, con familia, con amigos o con quién tu quieras durante 75 min..
Aunque el cine está muy extendido por toda la Tierra, esta película nos llega desde Estados Unidos.
Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Andrea Weiss.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, Jezebel Productions ha acertado de lleno con esta.
Como resultado de todo un proceso de producción en una línea muy marcada, hemos podido ver una película de Documental llena de mensajes y trabajo de meses e incluso años.
Crítica de Cine de Pero que todos sepan que no he muerto
Comentario positivo: Esta película es una interesante historia de auto-descubrimiento que emociona y entretiene al espectador. Está bien contada y conmovedora, y muestra con mucha destreza la cultura mexicana.
Comentario negativo: La película podría haberse aprovechado más del conflicto entre el protagonista y los personajes secundarios. Algunas de las tramas secundarias no se exploran lo suficiente, ofreciendo algunas ideas interesantes pero sin desarrollarlas.