Para recibir el canto de los pájaros

Drama

Para recibir el canto de los pájaros
Para recibir el canto de los pájaros
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Para recibir el canto de los pájaros es una película argentina de 1995. La historia gira en torno a una joven, Irene, que vive en una pequeña ciudad cerca de Buenos Aires. Tras la muerte de su abuelo, Irene comienza a tener alucinaciones relacionadas con la música. A medida que la trama avanza, Irene descubre que su abuelo le ha dejado un legado único: la música.

Comentario positivo:
Para recibir el canto de los pájaros es una obra maestra que conmueve profundamente al espectador. Está llena de momentos emotivos, poesía y una trama absorbente. El uso de la música como vehículo para contar la historia es realmente único e inspirador.

Comentario negativo:
Aunque la película tiene momentos emocionantes, la trama es algo predecible, lo que resta algo de interés a la historia. Algunas de las escenas de la película también resultan algo confusas, lo que en ocasiones dificulta seguir la trama.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Para recibir el canto de los pájaros

La película Para recibir el canto de los pájaros del año 1995 recaudó un total de $4,4 millones en taquilla mundial, con más de 2 millones de personas que fueron a verla en los cines. Se encuentra en el puesto 1.917 de las películas con mayor recaudación de todos los tiempos.

Si nos centramos en el género de la película, Para recibir el canto de los pájaros es una película de drama. En el género de drama, la película se encuentra en el puesto 486 con una recaudación total de $4,4 millones en taquilla mundial.

Basándonos en el coste de producción de la película, el beneficio para los productores fue de aproximadamente $2,5 millones, ya que el coste de producción fue de alrededor de $1,9 millones.

Descripción

A lo largo de la historia del cine, hemos disfrutado de muchas películas con las que nos hemos relajado un buen rato y Para recibir el canto de los pájaros es una de ellas.
El estreno de la película se produjo en 1995 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
El reparto de esta película (Guido Arce, Marcelo Guzmán, Reynaldo Yurja, Geraldine Chaplin, Lineth Herbas) tiene muy buenos resultados ya que pegan mucho con el papel obtenido.

La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Jorge Sanjinés.
97 min. es el tiempo que la película te atrapa.
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Bolivia y este film es uno de ellos.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Jorge Sanjinés.
Esta película pertenece a la productora Ukamau Ltda.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado Cergio Prudencio.

La persona encargada de que todos los elementos fotográficos encajen a la perfección ha sido Raúl Rodríguez Cabrera, César Pérez, Guillermo Ruiz.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Drama en el largometraje.

Tráiler

Contenido relacionado