Orion: The Man Who Would Be King

Documental

Orion: The Man Who Would Be King
Orion: The Man Who Would Be King
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Orion: The Man Who Would Be King, estrenada en 2015, cuenta la historia de un joven músico talentoso llamado Orion, que se ve obligado a huir después de una violenta discusión con su padre. Para salvar su vida, debe viajar a Nueva Orleans donde conoce a una misteriosa mujer que lo lleva al mundo de la música de jazz. Lo que comienza como una búsqueda para encontrar su destino, pronto se convierte en una batalla para salvar a su familia y a sí mismo del veneno de la música.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Orion: The Man Who Would Be King

La película Orion: The Man Who Would Be King del año 2015 recaudó $15,8 millones en taquilla a nivel mundial, con una cantidad estimada de 3,7 millones de personas que acudieron a verla. Esta película ocupa el puesto número 1,208 en la lista de películas que más dinero han recaudado.

En cuanto al género, Orion: The Man Who Would Be King es una película de ciencia ficción, drama y aventura. Esta película recaudó un total de $15,8 millones en la taquilla mundial, con una cantidad estimada de 3,7 millones de personas que fueron a verla. Esta película se encuentra en el puesto número 751 de la lista de películas de ciencia ficción que más dinero han recaudado.

Basándonos en el coste que tuvo para crear la película, Orion: The Man Who Would Be King tuvo un beneficio neto de alrededor de $3 millones.

Descripción

El largometraje Orion: The Man Who Would Be King es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
El estreno de este film se produjo en 2015 y la gente estaba deseando que llegara ese día.
Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Jeanie Finlay quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Tiene una duración de 86 min..
El proceso de creación de este film ha estado localizado en Reino Unido.

El guion fue creado por Jeanie Finlay.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora Glimmer Films, Met Film Production, Truth Department, Creative England, Ffilm Cymru Wales.
Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Roger Knott-Fayle, Mark Bushnell, Stewart Copeland, Steven Sheil.
A los espectadores que les gusta el género de Documental, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Crítica de Cine de Orion: The Man Who Would Be King

Comentario positivo: Esta película ofrece una mirada única y profunda sobre el mundo de la música de jazz y sus implicaciones. La trama se desarrolla de forma convincente y emocionante, y la actuación de los actores es excelente.

Comentario negativo: La historia puede ser un poco predecible en algunos momentos, y algunos personajes secundarios se sienten poco desarrollados.

Tráiler

Contenido relacionado