Lucid Dreams: The Making of Enemy

Documental

Lucid Dreams: The Making of Enemy
Lucid Dreams: The Making of Enemy
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La película "Lucid Dreams: The Making of Enemy" es una interesante producción del año 2014 que explora los entresijos del proceso creativo detrás de una película llamada "Enemy". El documental nos lleva a través de las etapas tempranas del proyecto, desde el guion hasta el rodaje y la edición final. A medida que la trama se desarrolla, podemos ver cómo la visión del director toma forma y cómo el trabajo colaborativo de todo el equipo creativo da vida a la película. El documental ofrece una mirada reveladora tanto a los aspectos técnicos como a las decisiones artísticas detrás de la creación de "Enemy", proporcionando a los espectadores una perspectiva única detrás de cámaras.

Un aspecto positivo de "Lucid Dreams: The Making of Enemy" es su capacidad para sumergir al espectador en el mundo de la creación cinematográfica. A través de entrevistas con los miembros del equipo y escenas detrás de cámara, se nos brinda una mirada íntima a los desafíos y decisiones que enfrentan los cineastas durante el proceso de producción. Esto permite una mayor conexión con los personajes y una comprensión más profunda de las motivaciones y desafíos que enfrentan. Además, el documental está bellamente filmado, mostrando con elegancia la pasión y dedicación de los artistas involucrados.

Sin embargo, un aspecto negativo de la película es su duración. Aunque ofrece una visión fascinante del proceso creativo, ciertos momentos parecen arrastrarse y podrían haber sido editados de manera más concisa. Esto puede hacer que algunos espectadores se sientan impacientes, especialmente si no están tan interesados en los aspectos técnicos y prefieren una narrativa más dinámica. Además, algunos detalles específicos de la producción podrían haber sido explorados con más profundidad para proporcionar una comprensión aún más completa de la creación de "Enemy".

En resumen, "Lucid Dreams: The Making of Enemy" es un documental fascinante que ofrece una visión privilegiada del proceso creativo de una película. A través de entrevistas, imágenes detrás de cámaras y una cuidadosa cinematografía, el documental revela el mundo detrás de la magia del cine. Aunque su duración puede hacer que algunos momentos se sientan lentos y algunos aspectos podrían haber sido explorados con mayor profundidad, sigue siendo una experiencia interesante y enriquecedora para aquellos interesados ​​en la producción cinematográfica.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Lucid Dreams: The Making of Enemy

Lucid Dreams: The Making of Enemy es una película de drama-ciencia ficción estrenada en 2014. La película generó $6,7 millones en taquilla mundial. Se estima que unas 471.000 personas vieron la película en los cines. Esta película está en el puesto número 8,913 entre las más taquilleras de todos los tiempos.

En el género de drama-ciencia ficción, Lucid Dreams: The Making of Enemy se encuentra en el puesto número 2,841 entre las más taquilleras de todos los tiempos. Se estima que unas 471.000 personas vieron la película en los cines. La película generó $6,7 millones en taquilla mundial.

El costo de producción de la película fue de $3 millones, lo que significa que el beneficio neto de la película fue de $3,7 millones.

Descripción

C
Lucid Dreams: The Making of Enemy es una película conocida mundialmente y que tiene unas grandes valoraciones.
Esta película se publicó en el año 2014 siendo una de las más vistas.
La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Peter Ventrella. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
Disfrutar durante 17 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Estados Unidos.

Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, Rolling Thunder Productions ha acertado de lleno con esta.
Con una gran trayectoria profesional encontramos a Danny Bensi,, Saunder Jurriaans que junto con un gran equipo, han sido los encargados de poner música al largometraje.

El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Tráiler

Contenido relacionado