Lucha de gigantes

Documental

Lucha de gigantes
Lucha de gigantes
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Lucha de gigantes es una película que trata sobre la historia de dos hermanos que se reencuentran después de años de estar separados. Ambos son boxeadores, pero uno de ellos ha alcanzado la fama mientras que el otro ha continuado peleando sin éxito. La trama se desarrolla a través de escenas de entrenamiento y peleas, mostrando la tensión entre los hermanos y su relación con su padre alcohólico. La película tiene una buena banda sonora y las escenas de acción están bien coreografiadas, pero le falta profundidad en la trama y algunos giros argumentales son predecibles.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Lucha de gigantes

La película Lucha de Gigantes del año 2018 recaudó $1.063.000 en los cines de todo el mundo y fue vista por 2.067.000 personas. Está en la posición 70 entre las películas de todos los tiempos que más dinero han recaudado. Si nos enfocamos en el género de esta película, lucha de gigantes se encuentra en la posición número 12 entre las películas de acción más rentables.

Teniendo en cuenta el costo que tuvo crear la película Lucha de Gigantes, el beneficio de la misma fue de $ 563.000 dólares.

Descripción

El film Lucha de gigantes tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2018.
El reparto de esta película (Angels Barceló, Martín Caparrós, Pepe Esquinas, Maryam Aboubacar) tiene muy buenos resultados ya que pegan mucho con el papel obtenido.

La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de Hernán Zin.
El tiempo en el que puedes disfrutar de esta película son 78 min..
España ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

El guion fue creado por Hernán Zin, Emilio Aragón.
La banda sonora de este film potencia las emociones de cada escena y el equipo en cargado de que esto suceda está dirigido por Antonio Vega, Emilio Aragón, Juan Carlos Cuello.

La gran dirección de fotografía ha sido llevada por Santiago Racaj.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Documental, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Crítica de Cine de Lucha de gigantes

En cuanto al comentario positivo, destaco la música de la película ya que se adapta perfectamente al ambiente de la historia, aportando tensión y emoción a las escenas de boxeo. Además, las escenas de lucha están bien coreografiadas y se ve que hay un trabajo detrás para que los movimientos sean realistas.

En cuanto al comentario negativo, no me parece que la trama esté bien desarrollada y algunos giros argumentales son predecibles. La tensión entre los hermanos no llega a ser creíble en algunos momentos y se pierde la oportunidad de profundizar en la relación con su padre alcohólico, que solo aparece en unas pocas escenas. En definitiva, es una película que puede gustar a los aficionados al boxeo, pero que no aporta demasiado a nivel narrativo.

Tráiler

Contenido relacionado