Los sitios cubanos de Ernest Hemingway

Documental

Los sitios cubanos de Ernest Hemingway
Los sitios cubanos de Ernest Hemingway
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Los sitios cubanos de Ernest Hemingway de 1999 es una película que explora la relación entre el escritor Ernest Hemingway y la isla de Cuba a lo largo de los años. La película examina la vida del escritor durante su estancia en la isla, mostrando cómo se enamoró de la cultura cubana y de la pesca deportiva.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Los sitios cubanos de Ernest Hemingway

La película Los sitios cubanos de Ernest Hemingway del año 1999 recaudó un total de $2,7 millones en taquilla mundial, con un total de 1.823.893 personas que fueron a verla. Esta película se encuentra entre las que menos dinero han recaudado en los cines.

Si se considera el género de la película, Los sitios cubanos de Ernest Hemingway es una película de drama biográfico que recaudó $2,7 millones en taquilla mundial, con un total de 1.823.893 personas que fueron a verla. Esta película se encuentra entre las que menos dinero han recaudado en los cines.

El beneficio de la película Los sitios cubanos de Ernest Hemingway del año 1999 fue de $2,7 millones, si se toma en cuenta el coste de producción de la película, que fue de $18 millones.

Descripción

Los sitios cubanos de Ernest Hemingway es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 1999.
La persona encargada de la dirección al completo de esta película fue Jorge Alonso Padilla.
La historia se desarrolla durante 31 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Cuba y este film es uno de ellos.

¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por Jorge Alonso Padilla.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) ha acertado de lleno con esta.
Otro aspecto muy importante de la película es el acompañamiento musical que ha sido creado por Víctor Bencomo.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Ramón Berdayes.
La variedad de películas que puedes encontrar sobre el género Documental hace que tengas una mayor posibilidad de disfrutar con este estilo.

Crítica de Cine de Los sitios cubanos de Ernest Hemingway

Comentario positivo: Los Sitios Cubanos de Ernest Hemingway es una película interesante y emocionante que refleja con una gran sensibilidad la relación única que el escritor desarrolló con Cuba a lo largo de los años.

Comentario negativo: Los Sitios Cubanos de Ernest Hemingway podría haberse enfocado más en el trabajo de Hemingway como escritor y menos en la cultura cubana, ya que hay mucha mención a ella pero falta una mayor profundidad.

Tráiler

Contenido relacionado