Los miserables

Drama

Los miserables
Los miserables
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Los miserables de 1934 es un drama clásico basado en la novela homónima de Victor Hugo. Narra la historia de Jean Valjean, un hombre condenado por robar un pan para salvar a su familia de la hambruna. Tras su liberación, Valjean se abre camino hacia la redención enfrentándose a los prejuicios sociales y la persecución de un policía obsesionado con él.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Los miserables

La película Los miserables del año 1934 generó en los cines un total de $3,3 millones de dólares. Esta película fue vista por unas 3,5 millones de personas en todo el mundo. Actualmente se encuentra entre las 100 películas que más dinero han recaudado.

Si hablamos del género de la película, Los miserables es una película musical dramática. Esta película generó un total de $3,3 millones de dólares en los cines, siendo vista por 3,5 millones de personas en todo el mundo. Se encuentra en el puesto número 98 de las películas musicales dramáticas que más dinero han recaudado.

Si hablamos del beneficio que tuvo la producción de la película Los miserables, se estima que el costo de producción fue de alrededor de $1,7 millones de dólares. Esto significa que el beneficio de la película fue de alrededor de $1,6 millones de dólares.

Descripción

El largometraje con tanto éxito Los miserables es ideal para una tarde de desconexión.
Cuando recordamos el año 1934, es imposible no pensar en el estreno de esta maravillosa película.
Aunque el personaje venga marcado por el guion, el trabajador que hacen los actores y actrices de esta película para dar vida a sus personajes es una maravilla. En el reparto encontramos a Harry Baur, Charles Vanel, Marguerite Moreno, Paul Azaïs, Max Dearly.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Raymond Bernard quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Si quieres conocer el final tendrás que pasar por 201 min. maravillosos.
El cine de Francia es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Raymond Bernard, André Lang, Victor Hugo.
Pathé-Natan ha sido la productora que ha dado vida a este proyecto y por la cual se ha podido llevar a cabo debido a su gran inversión inicial.
Arthur Honegger y su equipo de músicos han sido los creadores de la banda sonora de esta película que nos transporta a la historia por completo.

Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Jules Kruger.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Drama.

Crítica de Cine de Los miserables

Comentario positivo: Los miserables de 1934 es una obra maestra de la narrativa cinematográfica que destaca por su intensa interpretación de los personajes y su profunda exploración de los temas de la injusticia social y la redención.

Comentario negativo: Si bien los miserables de 1934 es una película muy bien hecha, los diálogos son a veces demasiado pesados y la trama se vuelve un poco previsible en algunos momentos.

Tráiler

Contenido relacionado