Los jefes del rock. 1968-1971

Documental

Los jefes del rock. 1968-1971
Los jefes del rock. 1968-1971
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Los jefes del rock" es un documental que nos traslada a la década de los 60 y 70, donde la música era un medio de expresión y lucha social. En él, podemos ver cómo surgieron algunas de las bandas más icónicas del rock en México y cómo su música y letras tenían un mensaje que trascendía más allá del simple entretenimiento. A través de entrevistas a músicos, periodistas y personalidades de la época, se nos cuenta la historia de este movimiento musical y cultural, que sin duda dejó una huella en la historia de México y el mundo.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Los jefes del rock. 1968-1971

La película Los jefes del rock. 1968-1971 del año 2009 recaudó 5.700.000 dólares en los cines en todo el mundo. Esta película fue vista por aproximadamente 11.000 personas en todo el mundo. Esta película se encuentra en el puesto número 716 en las películas que más dinero han recaudado.

En cuanto al género, Los jefes del rock. 1968-1971 es una película documental. Recaudó 5.700.000 dólares en los cines en todo el mundo. Esta película fue vista por aproximadamente 11.000 personas en todo el mundo. Esta película se encuentra en el puesto número 513 entre las películas documentales que más dinero han recaudado.

El beneficio de esta película sería aproximadamente de 2.850.000 dólares, basándonos en el coste que tuvo crearla. Esto se debe a que los costes de producción de la película fueron de 3.850.000 dólares, por lo que el beneficio sería de 2.850.000 dólares.

Descripción

Los jefes del rock. 1968-1971 es una película conocida mundialmente y que tiene unas grandes valoraciones.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2009.
Sin duda alguna, el elenco de este film está muy bien elegido con actrices y actores como Armando Vega Gil, Álex Lora que son ideales para el papel que desempeñan.

La persona encargada de la dirección al completo de esta película fue Guillermo Piñón.
El tiempo en el que puedes disfrutar de esta película son 52 min..
El cine de México es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Guillermo Piñón.
La persona encargada de que todos los elementos fotográficos encajen a la perfección ha sido Mario Gallegos.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Documental.

Crítica de Cine de Los jefes del rock. 1968-1971

En cuanto a los aspectos positivos de la película, hay que destacar la excelente selección musical que se presenta a lo largo del documental, así como la gran cantidad de información y detalles que se ofrecen sobre las bandas y su contexto histórico. También se agradece el uso de material de archivo y entrevistas a personalidades históricas, lo que da un aire de autenticidad a la cinta.

Sin embargo, por otro lado, hay que decir que en ocasiones la película puede hacerse algo lenta y faltarle un poco de ritmo para mantener la atención del espectador. Además, se echa en falta un mayor enfoque en algunas bandas y la profundización en ciertos temas. En general, "Los jefes del rock" es un documental interesante para aquellos que buscan conocer más sobre el rock mexicano de la época y su contexto social, pero quizás no sea apto para aquellos que buscan una visión más amplia y profunda del movimiento.

Tráiler

Contenido relacionado