Lest We Forget What?

Documental

Lest We Forget What?
Lest We Forget What?
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Lest We Forget What?" es un documental que aborda la historia de un grupo de sobrevivientes del genocidio de Ruanda, quienes comparten sus testimonios y experiencias personales. La película se centra en cómo la memoria colectiva de este trágico evento ha sido olvidada o ignorada por la sociedad, y busca crear conciencia sobre la importancia de recordar y aprender de los horrores del pasado.

Descripción

El film Lest We Forget What? es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
El largometraje se estrenó en el año 2015 con muy buenos resultados en pocas semanas.
El reparto de esta película (Kate Aubusson, Joan Beaumont, Rhys Crawley, Joe Flick, Roger Lee) tiene muy buenos resultados ya que pegan mucho con el papel obtenido.

Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Rachel Landers se ve claramente reflejado en esta película.
58 min. es el tiempo que dura la película.
Australia ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Rachel Landers.
Esta película pertenece a la productora Pony Films.
Otro aspecto muy importante de la película es el acompañamiento musical que ha sido creado por Benjamin Speed.

Simon Smith,, Lucas Tomoana ha sido la persona encargada de dirigir todo el aspecto fotográfico de la película.
La variedad de películas que puedes encontrar sobre el género Documental hace que tengas una mayor posibilidad de disfrutar con este estilo.

Crítica de Cine de Lest We Forget What?

Comentario positivo: La película logra transmitir de manera impactante la gravedad de los sucesos ocurridos durante el genocidio de Ruanda, a través de testimonios auténticos y emotivos. La narrativa es sólida y el mensaje es poderoso, logrando sensibilizar al público sobre la importancia de recordar y evitar que se repitan tragedias como esta en el futuro.

Comentario negativo: A pesar de la relevancia del tema tratado, la película puede resultar un tanto abrumadora y perturbadora para algunos espectadores debido a la crudeza de las imágenes y relatos expuestos. Además, la falta de diversidad en las perspectivas presentadas podría limitar la comprensión completa de la complejidad del genocidio de Ruanda y sus consecuencias.

Contenido relacionado