Leica: Everything in Black and White

Animación

Leica: Everything in Black and White
Leica: Everything in Black and White
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Leica: Everything in Black and White de 2017 es un documental que explora la historia de la marca de cámaras Leica y su relación con la fotografía. El documental muestra la evolución de la cámara a través de los años, desde la creación de la primera cámara hasta la era digital. Además, los entrevistados hablan de su relación con la cámara, desde el punto de vista tanto del fotógrafo como del fabricante.

Descripción

C
Viajar, vivir aventuras, enamorarse, acción y muchas acciones más son las que puedes hacer a través de las películas y Leica: Everything in Black and White es un film que no te dejará defraudado.
El estreno de este film se produjo en 2017 y la gente estaba deseando que llegara ese día.
La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Mateus de Paula Santos.
Disfrutarás de 1 min. de una historia envolvente.
El cine de Brasil es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Mateus de Paula Santos es digno de admirar.
Cuando detrás de una película se encuentra una productora tan importante como Vetor Zero, se nota en los resultados.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Animación.

Crítica de Cine de Leica: Everything in Black and White

Comentario positivo: La película ofrece una visión única de la historia de una de las marcas más emblemáticas de la fotografía. Los entrevistados comparten sus experiencias personales con la marca Leica y la cámara, lo que hace que la película sea una experiencia interesante y emocional.

Comentario negativo: Aunque la película contiene una gran cantidad de contenido interesante, la edición a veces parece un poco desorganizada, lo que hace que sea difícil seguir la línea narrativa principal.

Tráiler

Contenido relacionado