Latinoamérica, territorio en disputa

Documental

Latinoamérica, territorio en disputa
Latinoamérica, territorio en disputa
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La película Latinoamérica, territorio en disputa es un documental que aborda la problemática social, económica y política de distintos países de Latinoamérica a lo largo de la historia. Se exploran las desigualdades, el racismo, la corrupción y la violencia que han afectado a la región y cómo algunos países han luchado para superar estas adversidades. Además, se hace énfasis en la importancia de la unidad y la solidaridad entre los países latinoamericanos para enfrentar estos problemas y construir un futuro mejor.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Latinoamérica, territorio en disputa

La película Latinoamérica, territorio en disputa del año 2019 generó $2,1 millones en recaudación de taquilla en los cines alrededor del mundo. Alrededor de 40.000 personas fueron a verla en todo el mundo, posicionándose en el puesto número 7 entre las películas más taquilleras de 2019.

Si nos referimos al género de la película, Latinoamérica, territorio en disputa es un documental que ofrece una mirada crítica al desarrollo de la región. La película generó $2,1 millones en recaudación de taquilla en los cines alrededor del mundo. Alrededor de 40.000 personas fueron a verla en todo el mundo, posicionándose en el puesto número 2 entre los documentales más taquilleros de 2019.

El beneficio de la película sería la diferencia entre su recaudación de taquilla y el coste que tuvo crearla. El presupuesto de producción de Latinoamérica, territorio en disputa fue de $750.000, lo que significa que el beneficio de la película sería de alrededor de $1,35 millones.

Descripción

Latinoamérica, territorio en disputa es una película conocida mundialmente y que tiene unas grandes valoraciones.
Cuando recordamos el año 2019, es imposible no pensar en el estreno de esta maravillosa película.
Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Nicolás Trotta, Esteban Alfredo Cuevas.
Disfrutar durante 92 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
La película pertenece a Argentina, uno de los países que más cine genera en el mundo.

Nos encanta la forma en la que Omar Quiroga y su equipo, han conseguido trasmitir el mensaje de la película por medio del guion.
Sandro Benedetto y su equipo de músicos han sido los creadores de la banda sonora de esta película que nos transporta a la historia por completo.

La dirección de fotografía ha estado a cargo de Alan Steinberg, Francisco Rodríguez, Adrián Martínez.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Documental.

Crítica de Cine de Latinoamérica, territorio en disputa

En cuanto a los aspectos positivos, la película es una reflexión profunda y necesaria que muestra de manera clara los desafíos que enfrenta la región y la lucha constante de los ciudadanos para superarlos. Además, el documental presenta una narrativa equilibrada y un enfoque plural que da voz a distintos actores sociales.

Sin embargo, un aspecto negativo es que a pesar de mostrar la complejidad de la situación en la región, no profundiza lo suficiente en algunas problemáticas, dejando al espectador con una visión superficial de algunos temas. A pesar de esto, la película es una obra importante que invita a la reflexión y al diálogo necesario para enfrentar las desigualdades y retos de la región.

Tráiler

Contenido relacionado