La voz mapuche

Documental

La voz mapuche
La voz mapuche
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"La voz mapuche" es un documental que sigue la vida de un pequeño grupo de comunidades indígenas en el sur de Chile, centrado principalmente en su lucha por sus derechos y su visibilidad. La película explora temas como el racismo, la opresión y la conexión con la tierra, y ofrece una perspectiva única sobre este grupo cultural poco conocido. La película usa principalmente entrevistas y material de archivo para contar esta historia, y presenta una visión completa y efectiva de la vida cotidiana de las comunidades mapuches.

En cuanto a los aspectos positivos, "La voz mapuche" es un documental emocionante y bien realizado que arroja luz sobre una cultura fascinante que a menudo se pasa por alto. El contenido es rico en detalle y enfoques, lo que brinda al espectador una comprensión más profunda de los desafíos que los mapuches enfrentan. Las imágenes son excelentes, y la música encaja a la perfección con la atmósfera general de la película.

Sin embargo, en términos de aspectos negativos, es difícil ver a "La voz mapuche" como una película completamente objetiva. El documental claramente se posiciona del lado de las comunidades mapuches, y aunque esta perspectiva es interesante y necesaria en algunos aspectos, puede llegar a resultar demasiado sesgada en ocasiones. Además, el ritmo de la película es algo lento y puede no resultar atractivo para todos los espectadores.

En general, "La voz mapuche" es un documental valioso y único que ofrece una mirada fascinante a una cultura poco comprendida. Aunque tiene ciertos defectos, es un trabajo excelente y recomendable para aquellos interesados en la antropología, la historia y los derechos humanos.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La voz mapuche

La película La voz mapuche de 2011 generó $4,2 millones de dólares en taquilla mundial, con una audiencia total de 1,2 millones de espectadores. Se ubica en el puesto 447 de las películas con mayores ingresos. En cuanto al género, La voz mapuche es un documental.

En cuanto al beneficio de la película, depende del coste que tuvo crearla. Si el presupuesto fue de $2 millones, el beneficio neto sería de $2.2 millones.

Descripción

El film La voz mapuche tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
El estreno de la película se produjo en 2011 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Pablo Fernández, Andrea Henríquez. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
El tiempo en el que puedes disfrutar de esta película son 113 min..
Es procedente de Argentina.

La forma en la que se cuenta la historia es una maravilla y este resultado es gracias a que el guion estaba en manos de Pablo Fernández,, Andrea Henríquez.
La persona encargada de que todos los elementos fotográficos encajen a la perfección ha sido Pablo Fernández,, Andrea Henríquez.
A los espectadores que les gusta el género de Documental, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Tráiler

Contenido relacionado