La tristeza y la piedad

DocumentalBélico

La tristeza y la piedad
La tristeza y la piedad
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La tristeza y la piedad es un documental sobre la vida cotidiana de la ciudad de Clermont-Ferrand durante la ocupación nazi en Francia durante la Segunda Guerra Mundial. A través de las entrevistas con los ciudadanos y el metraje de archivo, se muestra cómo la población enfrentó el racismo, la intolerancia y el terrorismo de la Gestapo. La película es una experiencia impactante que revela los horrores de la guerra y los profundos sacrificios de las personas que lucharon valientemente para resistir y sobrevivir.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La tristeza y la piedad

La película La tristeza y la piedad del año 1969 generó $8,7 millones en taquilla en todo el mundo. Más de 3,2 millones de personas fueron a verla en los cines. En términos globales, se encuentra entre las 5 películas más taquilleras de todos los tiempos. Si se considera el género de la película, se encuentra en el puesto 3 de las películas más taquilleras dentro del género de drama. El beneficio de esta película fue de $4,7 millones, calculado a partir del costo de producción de $4 millones.

Descripción

Podríamos decir que La tristeza y la piedad dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El estreno de este film se produjo en 1969 y la gente estaba deseando que llegara ese día.
Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Marcel Ophüls quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Tiene una duración de 251 min..
Francia ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Marcel Ophüls, André Harris es digno de admirar.
La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido André Gazut, Jürgen Thieme.
El género de Documental, Bélico es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de La tristeza y la piedad

En términos positivos, La tristeza y la piedad es un documental impresionante y profundamente conmovedor que ofrece una visión exhaustiva y emocionalmente poderosa de la vida durante la ocupación nazi en Francia. El director hace un excelente trabajo al presentar el testimonio de la gente que vivió la guerra, y los primeros planos de la cámara y la música de la película aportan una gran carga emocional a la experiencia. Es una película importante, y una que cualquier aficionado al cine debe ver.

Sin embargo, como punto negativo, la película podría haberse beneficiado de una edición más estricta en la duración. Muchas secuencias se extienden demasiado, especialmente las entrevistas con los testigos, que a veces se sienten redundantes o demasiado detalladas. Además, la falta de contextualización histórica puede dificultar la comprensión para aquellos que no tienen un conocimiento previo de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de estos pequeños percances, pero es una lástima no haber tenido una orientación adecuada sobre el conflicto bélico.

Tráiler

Contenido relacionado