La televisión y yo

Documental

La televisión y yo
La televisión y yo
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La película La televisión y yo, estrenada en el año 2002, trata sobre la vida de un adolescente cuyo padre es un exitoso productor de televisión. El joven, en un intento por entender la relación entre el padre y la televisión, se embarca en un viaje de descubrimiento que lo lleva a conocer a una variedad de personajes y situaciones.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La televisión y yo

La película La televisión y yo del año 2002 recaudó alrededor de $47 millones en taquilla a nivel mundial, con más de 5.000.000 de personas que acudieron a los cines para verla. Esta película se encuentra en la posición número 153 de todas las películas de todos los tiempos, las que más dinero han recaudado.

Teniendo en cuenta su género, La televisión y yo es una comedia, y se encuentra en la posición número 68 entre todas las películas de comedia que se han estrenado hasta ahora, y la que más dinero ha recaudado.

En cuanto al beneficio que obtuvo la película, si se tiene en cuenta que el presupuesto de producción fue de $23 millones, el beneficio neto fue de $24 millones.

Descripción

El largometraje La televisión y yo es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
El estreno de la película se produjo en 2002 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
Andrés Di Tella sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
La duración de la película es de 75 min..
La película es de Argentina.

La forma en la que se cuenta la historia es una maravilla y este resultado es gracias a que el guion estaba en manos de Andrés Di Tella, Rubén Di Tella.
Esta película pertenece a la productora Cine Ojo.
Otro aspecto muy importante de la película es el acompañamiento musical que ha sido creado por Axel Krygier.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Esteban Sapir, Göran Gester.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Documental.

Crítica de Cine de La televisión y yo

Positivo: La película ofrece una perspectiva honesta sobre la vida de un adolescente, mostrando los desafíos y confusiones que enfrentan los adolescentes en la búsqueda de su identidad. Además, la película trata de forma sensata el tema de las relaciones familiares y las dificultades de la adolescencia.

Negativo: El ritmo de la película es algo lento, lo que dificulta un poco la atención de los espectadores. Además, hay algunas escenas que podrían haber sido mejor desarrolladas para hacer más entretenida la trama.

Tráiler

Contenido relacionado