La mansión de Cthulhu

Terror

La mansión de Cthulhu
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La mansión de Cthulhu es una película de terror y suspense estrenada en 1992 que sigue la historia de un grupo de investigadores que decide adentrarse en una oscura y siniestra mansión con el objetivo de desentrañar los misterios que se ocultan en su interior. Pronto descubren que están lidiando con fuerzas sobrenaturales y seres monstruosos, desafiando su propia cordura y poniendo sus vidas en grave peligro. La película se caracteriza por la atmósfera intensamente escalofriante y las sórdidas representaciones de los horrores cósmicos que acechan en las sombras, manteniendo al espectador en tensión a lo largo de toda la trama.

Comentario positivo: La mansión de Cthulhu destaca por su habilidad para trasladar la oscuridad y la angustia de los escritos literarios de H.P. Lovecraft a la pantalla. La atmósfera opresiva y los espeluznantes efectos visuales permiten que el espectador se sumerja por completo en esta historia de horror cósmico. Además, la interpretación de los actores logra transmitir adecuadamente el miedo y la desesperación que sus personajes experimentan, lo que contribuye a aumentar la tensión de la película.

Comentario negativo: Sin embargo, en algunos momentos, la trama se torna confusa y algo lenta, lo que puede hacer que el público pierda interés en algunos momentos. Además, la película muestra ciertos clichés del género de terror que pueden resultar predecibles para los aficionados experimentados. Aunque La mansión de Cthulhu logra crear una atmósfera inquietante, algunos espectadores podrían esperar un mayor desarrollo de los personajes y una trama más sorprendente y original.

En resumen, La mansión de Cthulhu es una película de terror y suspense que cautiva al espectador con su atmósfera opresiva y sus efectos visuales espeluznantes. Aunque puede carecer de un desarrollo de personajes más robusto y presentar algunos clichés del género, logra trasladar eficazmente la esencia de los escritos de Lovecraft a la pantalla, sumergiendo a los espectadores en un mundo de horrores cósmicos y desafiando su propia cordura.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La mansión de Cthulhu

La película La Mansión de Cthulhu del año 1992 recaudó aproximadamente 4.3 millones de dólares, con una asistencia de cerca de 3 millones de espectadores. No se encuentra entre las películas que más dinero han recaudado, ya que ocupa la posición 5.958.

Si nos referimos a su género, La Mansión de Cthulhu es una película de terror, y entre las películas de terror que más dinero han recaudado se encuentra en la posición 9.907.

En cuanto al beneficio de la película, se estima que el costo de producción fue de aproximadamente 3 millones de dólares. Por lo tanto, el beneficio neto de la película fue de 1.3 millones de dólares.

Descripción

Podríamos decir que La mansión de Cthulhu dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El año en que esta película salió a la luz fue en 1992.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Frank Finlay, Marcia Layton, Luis Fernando Alvés, Brad Fisher, Melanie Shatner.

La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Juan Piquer Simón.
88 min. es el tiempo que dura la película.
El proceso de creación de este film ha estado localizado en España.

No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de Juan Piquer Simón,, Linda Moore,, David Coleman., H.P. Lovecraft.
El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora Golden Pictures.
Tim Souster y su equipo de músicos han sido los creadores de la banda sonora de esta película que nos transporta a la historia por completo.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Julio Bragado.
Si eres un apasionado de las películas de Terror, estás interesado en la película correcta.

Tráiler

Contenido relacionado