Kolyma: Road of Bones

Documental

Kolyma: Road of Bones
Kolyma: Road of Bones
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Kolyma: Road of Bones de 2017 es un documental que examina el impacto de la represión soviética en el Ártico ruso. El documental se centra en un viaje a lo largo de la carretera de Kolyma, la carretera de los huesos, una carretera que fue construida por los prisioneros de la Gulag. El documental presenta entrevistas con testigos y expertos, así como material de archivo y narración en off de la historia de los campos de trabajo forzado.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Kolyma: Road of Bones

La película Kolyma: Road of Bones del año 2017 recaudó un total de $31,204 en la taquilla mundial. Esta película solo fue vista por 757 personas en todo el mundo, lo que la coloca en el puesto 4.717 en la lista de películas con mayores ingresos. Si se considera el género de la película, Kolyma: Road of Bones se encuentra en el puesto 1.530 entre las películas documentales con mayores ingresos.

Si se considera el coste de producción de la película Kolyma: Road of Bones, el beneficio neto sería de aproximadamente $30.204. Esta cifra se calcula restando el coste de producción de los ingresos recaudados en la taquilla.

Descripción

Muchas películas consiguen que nos adentremos en su historia y nos provocan sentimientos. Kolyma: Road of Bones es una de ellas así que no dudes en verla.
El éxito de esta película se pudo comprobar en cines tras su estreno en 2017.
La persona encargada de la dirección al completo de esta película fue Stanislaw Mucha.
El total de tiempo que ocupa la película es de 86 min..
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Alemania y este film es uno de ellos.

El guion fue creado por Stanislaw Mucha.
La productora TAG/TRAUM Filmproduktion ha conseguido unos resultados excelentes gracias a su apuesta inicial en esta historia.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido Eike Hosenfeld, Moritz Denis, Tim Stanzel y su equipo.

La dirección de fotografía es una tarea difícil a la hora de crear una película por las muchas decisiones que se deben tomar. Enno Endlicher y su equipo han acertado en todas ellas ya que se puede observar una calidad muy alta en cada una de las escenas.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de Kolyma: Road of Bones

Comentario positivo: Kolyma: Road of Bones es una mirada impactante a la historia de la represión soviética. El material de archivo y las entrevistas son realmente conmovedoras y demuestran la resiliencia humana.

Comentario negativo: Aunque el tema es interesante, el documental no ofrece un análisis profundo de los acontecimientos históricos que se describen. El documental no abordan con profundidad la complejidad del tema.

Tráiler

Contenido relacionado