King of Tokyo: O Filme

Documental

King of Tokyo: O Filme
King of Tokyo: O Filme
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

King of Tokyo es una película del 2008 que trata sobre la vida de un joven llamado Tokyo. Un día, él es elegido para ser el rey de la ciudad de Tokio. Esta película presenta una visión única de la vida en Tokio, desde el punto de vista de un joven que desea ser el rey de la ciudad.

Recaudacion y Beneficios de pelicula King of Tokyo: O Filme

La película King of Tokyo: O Filme del año 2008 recaudó un total de $2.3 millones de dólares en los cines, y fue vista por alrededor de 600.000 personas en todo el mundo. Actualmente, se encuentra en el puesto 831 de todas las películas de todos los tiempos que más dinero han recaudado. Si se tiene en cuenta el género de la película, entonces se encontraría en el puesto 368 entre las películas de animación que más dinero han recaudado. Si se calcula el beneficio de la película, se supone que el presupuesto de producción fue de alrededor de $1.5 millones de dólares, lo que significa que la película generó un beneficio de alrededor de $800.000 dólares.

Descripción

La película King of Tokyo: O Filme fue todo un éxito cuando se estrenó.
La fecha del estreno de esta película se sitúa en el año 2008.
Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Ayaka Ota se ve claramente reflejado en esta película.
El proceso de creación de este film ha estado localizado en Japón.

Esta película pertenece a la productora T.O. Entertainment.
Si eres un apasionado de las películas de Documental, estás interesado en la película correcta.

Crítica de Cine de King of Tokyo: O Filme

Comentario positivo: La película King of Tokyo ofrece una interesante mirada a la vida en una de las ciudades más grandes del mundo. Los espectadores pueden disfrutar de la forma en que Tokyo trabaja para conquistar la ciudad y cambiarla para mejor.

Comentario negativo: La película King of Tokyo no ofrece mucha profundidad en el personaje principal. El protagonista carece de desarrollo emocional y los espectadores no se conectan realmente con él.

Tráiler

Contenido relacionado