Juana tenía el pelo de oro

Drama

Juana tenía el pelo de oro
Juana tenía el pelo de oro
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Juana tenía el pelo de oro es la fascinante historia de una joven que lucha por encontrar su identidad en un mundo que la presiona para encajar en las expectativas de la sociedad. La película nos muestra cómo Juana, una chica tímida y reservada, se abre camino a través de un paisaje de dolor, discriminación y violencia sexual, para convertirse en una poderosa y valiente líder.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Juana tenía el pelo de oro

La película Juana tenía el pelo de oro, estrenada en 2006, recaudó en total alrededor de 5,9 millones de dólares en taquilla de todo el mundo. Aproximadamente 1,1 millones de personas fueron a verla, dándole el lugar número 396 en el ranking de las películas que más dinero han recaudado. Esta película de comedia pertenece al género de comedia familiar, y recaudó alrededor de 4,4 millones de dólares en taquilla mundial, convirtiéndose en la posición número 592 entre las películas más taquilleras de su género.

En cuanto a los beneficios obtenidos por la película, éstos dependerían de los costes que tuviera crearla. Si los costes fueron de 2 millones de dólares, los beneficios obtenidos de la misma serían de 3,9 millones de dólares.

Descripción

El largometraje Juana tenía el pelo de oro es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2006.
Aunque el personaje venga marcado por el guion, el trabajador que hacen los actores y actrices de esta película para dar vida a sus personajes es una maravilla. En el reparto encontramos a Xiomara Galeano, Carlos Cruz, Brigitte Roüan, Fernando Solórzano, Ernesto Benjumea.

Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Luis Fernando Bottia.
La duración de la película es de 75 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Colombia.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Luis Fernando Bottia, Álvaro Cepeda Samudio.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado Aterciopelados.

La gran dirección de fotografía ha sido llevada por Pacho Gaviria.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Drama en el largometraje.

Crítica de Cine de Juana tenía el pelo de oro

En términos positivos, la película es realmente inspiradora y conmovedora. El personaje principal no solo es muy real, sino que también es muy humano. A través de ella, la película nos muestra la fuerza y la resiliencia que podemos encontrar dentro de nosotros mismos cuando nos enfrentamos a la adversidad. Los escenarios y la fotografía son impresionantes. La dirección hace un excelente trabajo al capturar la esencia de la historia y transmitir su mensaje de una manera auténtica y emocional.

En el lado negativo, la película puede ser un poco lenta en algunos puntos, especialmente en la primera mitad. También se puede ver un enfoque unidimensional en la historia y los personajes, lo que puede hacer que la trama se sienta un poco forzada en momentos. A pesar de estos problemas, Juana tenía el pelo de oro es una película bien hecha y muy recomendable para cualquiera que busque una historia poderosa y emocional sobre la lucha por la libertad y la identidad.

Tráiler

Contenido relacionado