Sinopsis
Jimmy P. es una película dramática de 2013 que explora la complejidad de la identidad y el trauma. Se centra en el personaje de Jimmy, un soldado de la Segunda Guerra Mundial que regresa a casa con una enfermedad mental. Él busca ayuda en el psiquiatra Georges Devereux, quien intenta entender la naturaleza de la enfermedad de Jimmy.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Jimmy P.
La película Jimmy P. del año 2013 generó un total de 1.9 millones de dólares en los cines, con una asistencia de unos 400.000 espectadores en todo el mundo. Esta película se ubica en el puesto número 11.784 entre todas las películas que más dinero han recaudado. Si nos basamos en su género, se trata de un drama, y entre las películas de este género, ocupa el puesto número 3.861. Si calculamos el beneficio de la película basándonos en el coste de crearla, el presupuesto estimado de la película fue de 12 millones de dólares, por lo que el beneficio fue de aproximadamente 7 millones de dólares.
Descripción
Seguro que alguna vez has tenido temas de conversación sobre el cine. Si quieres estar al corriente y además disfrutar un buen rato, Jimmy P. es una película que necesitas ver.
La película llegó a los cines en el año 2013 con un gran éxito.
Sin duda alguna, el elenco de este film está muy bien elegido con actrices y actores como Benicio del Toro, Mathieu Amalric, Gina McKee, Larry Pine, Joseph Cross que son ideales para el papel que desempeñan.
Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Arnaud Desplechin se ve claramente reflejado en esta película.
La historia se desarrolla durante 120 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de Francia.
Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Arnaud Desplechin, Julie Peyr, Kent Jones, George Devereux.
La música de este film llega de la mano de Howard Shore.
Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Stéphane Fontaine.
Como resultado de todo un proceso de producción en una línea muy marcada, hemos podido ver una película de Drama llena de mensajes y trabajo de meses e incluso años.
Crítica de Cine de Jimmy P.
Comentario positivo: Esta película ofrece una exploración profunda de la realidad de la enfermedad mental y del trauma post-bélico. La narrativa es muy intensa y atrapa al espectador desde el principio.
Comentario negativo: A veces, la película se siente un poco abrumadora en su examen de la enfermedad mental y el trauma del personaje principal. El ritmo de la narrativa es bastante lento.