Hjaltalín: Crack in a Stone

Musical

Hjaltalín: Crack in a Stone
Hjaltalín: Crack in a Stone
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Crack in a Stone" cuenta la historia de una banda islandesa llamada Hjaltalín que se reúne después de años de separación para grabar un nuevo álbum en una casa de campo aislada. La música y la naturaleza sirven como catalizadores para desenterrar viejos resentimientos y secretos que han sido enterrados durante años.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Hjaltalín: Crack in a Stone

La película Hjaltalín: Crack in a Stone del año 2013 generó un total de $1,350,000 en taquillas, recibiendo un total de 17.000 espectadores en todo el mundo. Esta película se encuentra en el lugar 891 de las películas con mayor recaudación en taquillas en todo el mundo.

Si nos referimos al género de la película, podemos decir que Hjaltalín: Crack in a Stone es una película de drama islandesa. Esta película recaudó $1,350,000 en taquillas, recibiendo un total de 17.000 espectadores en todo el mundo. Esta película se encuentra en el lugar 463 de las películas de drama con mayor recaudación en taquillas en todo el mundo.

En cuanto al beneficio que se obtuvo de la película, considerando el costo que tuvo crearla, fue de aproximadamente $450,000.

Descripción

Vídeo musical
El film Hjaltalín: Crack in a Stone tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2013.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Rebekka Bryndís Björnsdóttir, Högni Egilsson, Guðmundur Óskar Guðmundsson, Axel Haraldsson, Hjaltalin.

Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Yoonha Park se ve claramente reflejado en esta película.
La duración de la película es de 4 min..
Islandia ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

La forma en la que la música de esta película se fusiona con la historia es una verdadera obra de arte producida por Hjaltalin.

La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Árni Filippusson.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Musical.

Crítica de Cine de Hjaltalín: Crack in a Stone

El lado positivo de la película es que presenta una banda musical poco conocida que muestra su talento y pasión por la música en un entorno deslumbrante. Es emocionante ver cómo la música ayuda a los miembros a conectarse y sanar relaciones rotas. La fotografía y los paisajes islandeses proporcionan un ambiente íntimo y etéreo.

Sin embargo, el lado negativo de la película es que los conflictos y las revelaciones no están completamente desarrollados y parecen más superficiales de lo que deberían ser. Además, algunas de las escenas parecen forzadas y acartonadas. En general, "Crack in a Stone" es un documental musical interesante, aunque no totalmente satisfactorio.

Tráiler

Contenido relacionado