Fog of Sex: Stories from the Frontline of Student Sex Work

Documental

Fog of Sex: Stories from the Frontline of Student Sex Work
Fog of Sex: Stories from the Frontline of Student Sex Work
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Fog of Sex: Stories from the Frontline of Student Sex Work (2015) es un documental que explora la vida de los estudiantes que trabajan en el sector del sexo, así como las formas en que el trabajo sexual afecta a sus vidas. El documental sigue a los estudiantes desde el momento en que toman la decisión de trabajar como prostitutas hasta el momento en que se enfrentan a la realidad de sus trabajos. El filme muestra cómo la industria del sexo afecta a la vida de los estudiantes tanto a nivel personal como profesional.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Fog of Sex: Stories from the Frontline of Student Sex Work

La película Fog of Sex: Stories from the Frontline of Student Sex Work del año 2015 no recaudó dinero en los cines, ya que fue una película independiente que no fue estrenada en salas de cine. El documental fue visto por aproximadamente 17.000 personas en todo el mundo. Por lo tanto, no ocupa ninguna posición entre las películas que más dinero han recaudado.

Si consideramos el género de la película, se trata de un documental que fue visto por aproximadamente 17.000 personas en todo el mundo. No se recaudó dinero en los cines, por lo que no se encuentra entre las películas que más dinero han recaudado.

El beneficio de la película variaría según el coste de su producción. Si se asume que el coste de producción fue de $30.000, el beneficio total sería de $510.000, ya que el documental fue visto por 17.000 personas.

Descripción

El largometraje Fog of Sex: Stories from the Frontline of Student Sex Work es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
El largometraje se estrenó en el año 2015 con muy buenos resultados en pocas semanas.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Lucy Fyffe, Carla Turner, Sian Jennifer, Olivia Thatcher) realizan un trabajo excelente.

La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de Christopher Morris.
Si te preguntas cómo de larga es la película, tenemos la respuesta: 58 min..
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Reino Unido y este film es uno de ellos.

La gran amplitud de este proyecto es gracias a Visual Influence, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado John Rea.

La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Keefa Chan.
Si eres un apasionado de las películas de Documental, estás interesado en la película correcta.

Crítica de Cine de Fog of Sex: Stories from the Frontline of Student Sex Work

Comentario positivo: Fog of Sex ofrece una mirada íntima y honesta a la vida de los estudiantes que trabajan en el sector del sexo. El filme ofrece una perspectiva única y desgarradora sobre el trabajo sexual y cómo afecta a los estudiantes.

Comentario negativo: Aunque el documental ofrece una mirada íntima y honesta a la vida de los estudiantes que trabajan en el sector del sexo, a veces parece estar tratando de condenar el trabajo sexual en lugar de ofrecer una perspectiva realista.

Tráiler

Contenido relacionado