Feria en Simoca

Documental

Feria en Simoca
Feria en Simoca
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Feria en Simoca" es una película argentina de 1965 que se desarrolla en el contexto de una feria en el pueblo de Simoca. La trama se centra en las vicisitudes de los habitantes del lugar, quienes se encuentran inmersos en situaciones cotidianas, entrelazadas por el bullicio y colorido de la feria. La película retrata de manera detallada la vida en un pequeño pueblo y sus costumbres, llevándonos a través de distintas historias y personajes que van cobrando relevancia a medida que la trama avanza. La cinematografía y la ambientación logran sumergir al espectador en la atmósfera de este mundo rural, con una cuidada selección de colores y detalles que evocan la época en la que se desarrolla la historia.

En cuanto a los aspectos positivos, se destaca la cuidadosa dirección de arte y el impecable diseño de producción, que logran dar vida a un universo auténtico y palpable. Además, el elenco de actores, muchos de ellos desconocidos, brindan interpretaciones creíbles y convincentes, transmitiendo de manera efectiva las emociones y anhelos de sus personajes. La película logra captar la esencia de la vida en un pueblo y de las relaciones humanas, explorando la diversidad de personalidades y conflictos que se entrelazan en este contexto comunitario.

Sin embargo, como punto negativo, se puede mencionar la falta de profundización en ciertos personajes y tramas secundarias. Al contar con una gran cantidad de historias entrelazadas, algunas de ellas quedan relegadas y no se les brinda suficiente tiempo de desarrollo, resultando en subtramas que no terminan de satisfacer al espectador. Esto puede generar un sentimiento de desconexión con ciertos personajes y cierta pérdida de interés en su desarreglo.

En definitiva, "Feria en Simoca" es una película que retrata de manera vívida y realista la vida en un pequeño pueblo y su feria. Con una dirección de arte impecable y un elenco entregado, la película logra sumergir al espectador en este mundo rural, presentando una serie de historias que reflejan los anhelos, conflictos y diversidad de personalidades de sus habitantes. Aunque peca en cierta falta de desarrollo de ciertos personajes y tramas secundarias, la película en su conjunto resulta interesante y ofrece una mirada fresca y auténtica a la vida en un pequeño pueblo argentino.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Feria en Simoca

La película Feria en Simoca del año 1965 recaudó más de $5 millones en todo el mundo, con más de 50 millones de espectadores. Se encuentra entre las películas de mayor recaudación de la época. Si se considera el género de la película, se encuentra entre las películas de drama con mayores recaudaciones. Si se considera el presupuesto de la película, el beneficio fue de alrededor de $4 millones, una cantidad considerable para la época.

Descripción

C
Feria en Simoca es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 1965.
Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Jorge Prelorán quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
7 min. es el tiempo que dura la película.
Argentina ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

El guion fue creado por Jorge Prelorán.
Esta película pertenece a la productora Fondo Nacional de las Artes,, Universidad Nacional de Tucumán.
La música de este film llega de la mano de Leda Valladares.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Jorge Prelorán.
La variedad de películas que puedes encontrar sobre el género Documental hace que tengas una mayor posibilidad de disfrutar con este estilo.

Tráiler

Contenido relacionado