En tránsito

Documental

En tránsito
En tránsito
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

En tránsito sigue la historia de un hombre en fuga en la ciudad de Marsella, Francia, durante una guerra civil inminente en Europa. En su camino conoce a una mujer a la que se compromete a ayudar para encontrar a su esposo desaparecido. La trama es tensa y llena de giros inesperados, lo que mantiene la atención del espectador de principio a fin. La película es visualmente atractiva y crea una atmósfera de tensión y paranoia de manera efectiva. Sin embargo, a veces el ritmo de la historia se siente algo irregular y la trama se vuelve confusa en algunas partes, lo que puede desviar un poco la atención del espectador.

La mezcla de elementos de drama y thriller en En tránsito resulta en una película fascinante y única, con actuaciones convincentes y una dirección sólida. Es una muestra de cómo una película puede ser emocionante y entretenida, sin perder su valor artístico. Sin embargo, a pesar de sus aciertos, la película también tiene algunos defectos, como la trama irregularmente distribuida y la confusión en algunos momentos, lo que hace que sea una experiencia no del todo satisfactoria en algunos puntos. En general, es una película que vale la pena ver, con temas y situaciones que hacen que reflexionemos sobre la sociedad y la condición humana.

Recaudacion y Beneficios de pelicula En tránsito

La película En tránsito del año 2017 generó más de $14.6 millones en los cines de todo el mundo. Más de 6.5 millones de personas fueron a verla, colocándose en la posición número 130 entre las películas que más recaudación han tenido. Si consideramos el género de la película, es una cinta de acción/aventuras, la recaudación se sitúa en la posición número 70 entre las películas de este género que más ingresos han tenido.

Si consideramos el costo de producción de la película, el beneficio neto para el estudio fue de aproximadamente $7.3 millones.

Descripción

El largometraje con tanto éxito En tránsito es ideal para una tarde de desconexión.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2017.
Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Constanza Gallardo quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
La historia se desarrolla durante 65 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
La película es de Chile.

El guion fue creado por Constanza Gallardo.
La música es un elemento diferenciador, que potencia las emociones que nos genera la historia y en este caso ha sido dirigida por Pablo Cid, Juan Pablo Nuñez.

La dirección de fotografía ha estado a cargo de Raúl Moncada.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Documental en el largometraje.

Tráiler

Contenido relacionado