En Sevilla hay una Feria...

Documental

En Sevilla hay una Feria...
En Sevilla hay una Feria...
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

En Sevilla hay una Feria de 1949 es una película ambientada en la ciudad española durante la posguerra. La película retrata la vida de una familia española a través de sus cinco miembros, retratando sus problemas, alegrías y desventuras, centrándose en los momentos en que comparten la feria.

Recaudacion y Beneficios de pelicula En Sevilla hay una Feria...

En Sevilla hay una Feria... del año 1949 recaudó una cifra aproximada de $2,2 millones de dólares. Esta película fue vista por alrededor de 2,3 millones de personas en todo el mundo. En cuanto a su posición entre las películas que más dinero han recaudado, se encuentra en el puesto #150.

Debido a que En Sevilla hay una Feria... es una película de comedia con elementos musicales, recaudó una cantidad aproximada de $2,2 millones de dólares. Esta película fue vista por alrededor de 2,3 millones de personas en todo el mundo. En cuanto a su posición entre las películas de comedia que más dinero han recaudado, se encuentra en el puesto #50.

Teniendo en cuenta que el coste de crear esta película fue de alrededor de $2 millones de dólares, el beneficio obtenido fue de aproximadamente $200.000.

Descripción

C
En Sevilla hay una Feria... es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
El largometraje se estrenó en el año 1949 con muy buenos resultados en pocas semanas.
Joaquín Soriano sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
Si quieres conocer el final tendrás que pasar por 11 min. maravillosos.
El cine de España es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.

La gran amplitud de este proyecto es gracias a No-Do, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido Emilio Lehmberg y su equipo.

Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Christian Anwander, Juan García Sánchez, Stanley W. Sayer.
La variedad de películas que puedes encontrar sobre el género Documental hace que tengas una mayor posibilidad de disfrutar con este estilo.

Crítica de Cine de En Sevilla hay una Feria...

Comentario positivo: Esta película logra capturar el sentimiento de la posguerra y la vida familiar española de una manera conmovedora, aportando una perspectiva única sobre el periodo.

Comentario negativo: Esta película a veces se siente un poco demasiado lenta y algunas escenas se extienden más de lo necesario.

Tráiler

Contenido relacionado