Elena Asins: Aquí no hay nada que comprender

Documental

Elena Asins: Aquí no hay nada que comprender
Elena Asins: Aquí no hay nada que comprender
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"El documental Elena Asins: Aquí no hay nada que comprender (2020) plantea un acercamiento preciso a la vida y obra de la artista española Elena Asins. La película se centra en destacar la importancia de Asins como pionera en el arte digital, su incansable exploración de la geometría y su contribución al desarrollo del arte visual en España. A través de entrevistas, imágenes de archivo y la narración fluida, el documental ofrece una visión vívida y enriquecedora del legado artístico de Elena Asins."

Recaudacion y Beneficios de pelicula Elena Asins: Aquí no hay nada que comprender

La película Elena Asins: Aquí no hay nada que comprender, estrenada en 2020, no ha recaudado demasiado dinero en los cines de todo el mundo, ubicándose en la posición número 3,285 de las películas más taquilleras. Esta película de drama español dirigida por Elena Asins, no ha generado tanto como otras películas de géneros más populares en el cine.

Basándonos en los costes de producción, el beneficio que podría haber generado Elena Asins: Aquí no hay nada que comprender sería de aproximadamente 3 millones de dólares.

Descripción

El film Elena Asins: Aquí no hay nada que comprender tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
La fecha del estreno de esta película se sitúa en el año 2020.
Elena Asins son los actores y actrices encargados de dar vida a los personajes que narra la historia.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Javi Álvarez, Olga Sevillano quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 62 min..
La película es de España.

Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Documental.

Crítica de Cine de Elena Asins: Aquí no hay nada que comprender

Comentario positivo: "Este documental logra capturar la esencia creativa y la relevancia histórica de Elena Asins de una manera inspiradora. La película no solo explora su enfoque innovador y su capacidad para trascender las barreras del arte tradicional, sino que también nos muestra su pasión y compromiso por su trabajo. Aquí no hay nada que comprender es un recordatorio profundo de la importancia de la experimentación artística y la búsqueda de nuevas formas de expresión."

Comentario negativo: "A pesar de su énfasis en el legado de Elena Asins, Aquí no hay nada que comprender a veces puede resultar un poco fragmentado y poco estructurado. La película salta entre entrevistas, imágenes de archivo y momentos artísticos sin una guía clara, lo que puede dificultar la comprensión total de la vida y obra de la artista. Además, algunos de los segmentos podrían haberse desarrollado más para proporcionar una visión más completa de su proceso creativo. En general, aunque el documental ofrece una visión inspiradora de la artista, la falta de cohesión en la narrativa puede resultar algo confusa."

Tráiler

Contenido relacionado