Sinopsis
El virus de Hamburgo, estrenada en 1979, es una película que relata la historia de una epidemia de un virus desconocido que asola una ciudad alemana. El pánico se extiende rápidamente entre la población, y la ciudad se ve obligada a tomar medidas drásticas para contener el virus. La trama está llena de suspense e intriga, y la forma en que se abordan los temas relacionados con la ciencia, la medicina y la responsabilidad social es impresionante.
Recaudacion y Beneficios de pelicula El virus de Hamburgo
La película El virus de Hamburgo del año 1979 recaudó 4,2 millones de dólares en taquilla, y se estima que unas 16.500 personas la vieron en todo el mundo. Actualmente se encuentra en el puesto número 748 de las películas que más dinero han recaudado a nivel mundial. Si consideramos el género de la película, se trata de una película de ciencia ficción. Por tanto, se puede decir que se encuentra en el puesto número 59 entre las películas de ciencia ficción que más dinero han recaudado a nivel mundial. Según se estima, el coste de producción de la película fue de 4 millones de dólares. Si tomamos esta cifra como eje, el beneficio bruto de la película sería de 200.000 dólares.
Descripción
El largometraje El virus de Hamburgo es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
La fecha del estreno de esta película se sitúa en el año 1979.
El reparto de esta película (Helmut Griem, Fernando Arrabal, Carline Seiser, Tilo Prückner, Ulrich Wildgruber) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.
La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de Peter Fleischmann.
Si te preguntas cómo de larga es la película, tenemos la respuesta: 117 min..
ha sido el país que nos ha dado esta gran película.
Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Peter Fleischmann, Otto Jägersberg, Roland Topor.
El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora Bioskop Film, Coleidon-Film, Hallelujah Films.
La música es un elemento diferenciador, que potencia las emociones que nos genera la historia y en este caso ha sido dirigida por Jean-Michel Jarre.
Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Colin Mounier.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Ciencia ficción, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.
Crítica de Cine de El virus de Hamburgo
Comentario positivo: El Virus de Hamburgo es una película inquietante e inquisitiva que aborda temas complejos de forma realista y conmovedora.
Comentario negativo: El ritmo de la película, a veces, se vuelve un poco lento y no se aprovecha al máximo el potencial de la trama.