El último de los injustos

Documental

El último de los injustos
El último de los injustos
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El último de los injustos es un documental que cuenta la historia del rabino Benjamin Murmelstein, el que fue el último presidente del Consejo Judío en el gueto de Theresienstadt durante la Segunda Guerra Mundial. La película ofrece una visión cruda y sin filtrar de la complejidad de las circunstancias que rodearon a aquellos que trabajaron en sus limitados roles en cuestiones de vida y muerte dentro de los campos de concentración nazis. Esta fascinante obra de cine es una exposición interesante e informativa sobre un hombre y un sistema que a menudo se omiten en los relatos convencionales de la Segunda Guerra Mundial.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El último de los injustos

La película El último de los injustos del año 2013 recaudó en los cines alrededor de $6,5 millones y fue vista por aproximadamente 671.000 personas en todo el mundo. Esta película ocupa el puesto número 36 entre las que más dinero han recaudado.
En cuanto al género, El último de los injustos es una película de drama. Esta película recaudó un total de $6,5 millones y fue vista por aproximadamente 671.000 personas en todo el mundo, lo que la ubica en el puesto número 67 entre las películas de drama más exitosas.

Basándonos en el coste que tuvo crear la película, el beneficio final de El último de los injustos fue de aproximadamente $2,5 millones.

Descripción

El film El último de los injustos tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
El estreno de la película se produjo en 2013 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
El reparto de esta película (Claude Lanzmann, Benjamin Murmelstein) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.

El film puede decir que tiene la suerte de haber sido dirigido por Claude Lanzmann.
Tiene una duración de 220 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Francia.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Claude Lanzmann.
Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Caroline Champetier.
La variedad de películas que puedes encontrar sobre el género Documental hace que tengas una mayor posibilidad de disfrutar con este estilo.

Crítica de Cine de El último de los injustos

Por un lado, El último de los injustos tiene una gran carga informativa compuesta por gran cantidad de imágenes de archivo, testimonios de Murmelstein y una considerable cantidad de contexto histórico. Por otro lado, la película puede resultar difícil de seguir para aquellos que no tengan un interés previo en la historia de la Segunda Guerra Mundial. La línea temporal de la narrativa es a veces complicada de seguir y la abundancia de nombres y fechas puede generar confusión.

En resumen, El último de los injustos es un film documental que presenta un punto de vista único y raro sobre la Segunda Guerra Mundial. Aunque puede ser densa y abrumadora en algunos aspectos, es una verdadera obra maestra para aquellos interesados en el tema.

Tráiler

Contenido relacionado