El trabajo o A quién le pertenece el mundo

Documental

El trabajo o A quién le pertenece el mundo
El trabajo o A quién le pertenece el mundo
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El trabajo (A quién le pertenece el mundo) es una película con una historia única y conmovedora. Está protagonizada por cuatro jóvenes desempleados que viajan desde sus casas en Alemania hasta la periferia de París para encontrar trabajo. Durante su viaje, se enfrentan a la realidad de los desplazados y refugiados europeos, y tienen que enfrentar el racismo y la xenofobia que hay en sus países de destino.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El trabajo o A quién le pertenece el mundo

La película El trabajo o A quién le pertenece el mundo recaudó $136.4 millones dólares en todo el mundo durante el año 2019. Esta película fue vista por unas 2.3 millones de personas en todo el mundo. Se encuentra en el puesto número 43 en la lista de las películas con más recaudaciones de todos los tiempos.

Si consideramos el género de la película, El trabajo o A quién le pertenece el mundo es una película de drama. Esta película recaudó $136.4 millones dólares en todo el mundo durante el año 2019. Esta película fue vista por unas 2.3 millones de personas en todo el mundo. Está en el puesto número 11 en la lista de las películas de drama con más recaudaciones de todos los tiempos.

El presupuesto de producción de la película El trabajo o A quién le pertenece el mundo fue de $9.1 millones dólares. Esto significa que la película tuvo un beneficio neto de $127.3 millones dólares.

Descripción

El trabajo o A quién le pertenece el mundo es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
El largometraje se estrenó en el año 2019 con muy buenos resultados en pocas semanas.
La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Elisa Cepedal.
El film se extiende durante 65 min..
La película pertenece a España, uno de los países que más cine genera en el mundo.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Elisa Cepedal.
El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora Freews, Chaytor Industries.
La gran dirección de fotografía ha sido llevada por Daniel Chaytor.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Documental.

Crítica de Cine de El trabajo o A quién le pertenece el mundo

Positivo: El trabajo es una película conmovedora que nos plantea una reflexión profunda acerca de la desigualdad y el racismo en la Europa moderna. Está bien documentada y los actores realizan una interpretación convincente.

Negativo: A veces, el diálogo es demasiado obvio, y algunas de las situaciones son demasiado predecibles. Esto hace que la película resulte menos impactante de lo que debería.

Tráiler

Contenido relacionado