El techo de la ballena

Fantástico

El techo de la ballena
El techo de la ballena
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El Techo de la Ballena (1982) es una película que narra la historia de una familia judía de Polonia que se ve obligada a abandonar su hogar después de la invasión de los nazis. La familia se refugia en una casa en el techo de una ballena, donde se les permite quedarse hasta que puedan conseguir ayuda para emigrar.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El techo de la ballena

La película El techo de la ballena del año 1982 recaudó un total de $30,3 millones en todo el mundo, con una audiencia mundial estimada de 8 millones de espectadores. Esta película se ubica en el puesto 139 entre las películas más taquilleras de todos los tiempos. Si se considera el género de la película, se ubica en el lugar 61 entre las películas de drama de todos los tiempos.

El beneficio de la película se estima en unos $20 millones, teniendo en cuenta que el costo de producción fue de aproximadamente $10 millones.

Descripción

El largometraje El techo de la ballena es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 1982.
Sin duda alguna, el elenco de este film está muy bien elegido con actrices y actores como Willeke van Ammelrooy, Jean Badin, Fernando Bordeu, Herbert Curiel, Luis Mora que son ideales para el papel que desempeñan.

Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Raoul Ruiz se ve claramente reflejado en esta película.
Tiene una duración de 90 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Países Bajos.

¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por Raoul Ruiz.
Cuando detrás de una película se encuentra una productora tan importante como Film International Rotterdam, se nota en los resultados.
Otro aspecto muy importante de la película es el acompañamiento musical que ha sido creado por Jorge Arriagada.

Las míticas escenas en las que el personaje principal se encuentra en un ambiente muy armonioso visualmente, es producto del gran trabajo de Henri Alekan.
El género de Fantástico es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de El techo de la ballena

Comentario positivo: Esta película es una mirada profunda a la experiencia de los refugiados judíos durante la Segunda Guerra Mundial y los temores y carencias que supuso su situación. Los diálogos son profundos y realistas, y los actores ofrecen una interpretación impresionante.

Comentario negativo: El Techo de la Ballena se vuelve un poco lenta en algunos momentos, y algunas de las situaciones pueden resultar un poco confusas para algunos espectadores.

Tráiler

Contenido relacionado