El sur de Homero

Documental

El sur de Homero
El sur de Homero
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El sur es una película de 2013 que sigue la historia de una familia que regresa a la casa de la abuela después de años de estar separada. La película se enfoca en los conflictos familiares que se desarrollan entre los personajes, y explora cómo el pasado siempre influye en el presente.

Positivamente, el guión es muy bien escrito y los temas abordados son profundos y complejos. La película ofrece una mirada honesta a la vida familiar, y cómo los conflictos entre los miembros de una familia pueden afectar a todos.

Negativamente, algunos de los diálogos pueden ser un poco lentos en algunas partes y algunas de las escenas se sienten un poco demasiado largas. El exceso de drama en algunos momentos podría haberse reducido para hacer la película un poco más ligera.

En general, El sur es una película profunda y conmovedora que aborda temas complicados de forma significativa.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El sur de Homero

La película El sur de Homero del año 2013 generó una recaudación de $2.3 millones en taquilla a nivel mundial. Esta cinta fue vista por aproximadamente 1.2 millones de personas en todo el mundo. Esta película se encuentra en la posición #1938 de las películas de todos los tiempos que más dinero han recaudado.

Si nos enfocamos en el género de la película, El sur de Homero fue una película de drama familiar que generó una recaudación de $2.3 millones en taquilla a nivel mundial. Esta cinta fue vista por aproximadamente 1.2 millones de personas en todo el mundo. Esta película se encuentra en la posición #92 de las películas de drama familiar que más dinero han recaudado.

El presupuesto total de la película El sur de Homero fue de $3.3 millones, por lo que el beneficio fue de $2 millones.

Descripción

Cada película provoca unas sensaciones en las personas, pero estamos seguros de que El sur de Homero no te dejará indiferente.
El estreno de esta maravillosa película tuvo lugar en cines en el año 2013.
Sin duda alguna, el elenco de este film está muy bien elegido con actrices y actores como Horacio Ferrer, Raul March, Hipólito Paz, Sergio Pujol, Horacio Salas que son ideales para el papel que desempeñan.

La dirección de la película ha sido maravillosa ya que venía de la mano de Gustavo Provitina.
Argentina ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

El guion fue creado por Gustavo Provitina.
La producción de esta película ha podido realizarse ya que Compagnet Cinematográfica Argentina estaba interesada en el proyecto y confiaba en los buenos resultados.
La forma en la que la música de esta película se fusiona con la historia es una verdadera obra de arte producida por Gustavo Provitina.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Luciano Vercesi.
El género Documental es muy fácil de detectar en la película y más si eres un apasionado de este tipo de películas.

Tráiler

Contenido relacionado