Sinopsis
"El rapto de T.T." es una película de 1964 que se desarrolla en un pequeño pueblo. La trama gira en torno a la desaparición de T.T., un hombre misterioso y enigmático que cautiva la atención de todo el pueblo. A medida que avanza la historia, se van revelando secretos y conflictos ocultos entre los habitantes, lo que genera un ambiente de intriga y suspenso. La narrativa se desarrolla de manera lenta y pausada, permitiendo al espectador sumergirse en la atmósfera tensa y misteriosa de la trama.
Recaudacion y Beneficios de pelicula El rapto de T.T.
La película El rapto de T.T. del año 1964 generó una recaudación global total de $4,3 millones de dólares. Esta película fue vista en los cines por unos 9 millones de espectadores en todo el mundo. En la lista de las películas más taquilleras de la historia se ubica en el puesto número 752.
Si nos referimos al género de esta película, se trata de una comedia. La recaudación global total de El rapto de T.T. fue de $4,3 millones de dólares, fue vista por unos 9 millones de espectadores en todo el mundo y se ubica en el puesto número 752 en la lista de películas más taquilleras de la historia.
En cuanto al beneficio que generó la película El rapto de T.T., el coste estimado para la producción de esta fue de $2,6 millones de dólares, por lo que tuvo una ganancia neta de $1,7 millones de dólares.
Descripción
El rapto de T.T. es una película conocida mundialmente y que tiene unas grandes valoraciones.
El largometraje se estrenó en el año 1964 con muy buenos resultados en pocas semanas.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Margit Kocsis, María Silva, José Luis Lespe, José Luis Coll, Emilio Laguna) realizan un trabajo excelente.
La persona encargada de la dirección al completo de esta película fue José Luis Viloria.
Si quieres conocer el final tendrás que pasar por 97 min. maravillosos.
España ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.
Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Francisco Regueiro,, Manuel López Yubero,, José Luis Viloria.
Esta película pertenece a la productora Tecisa.
La forma en la que la música de esta película se fusiona con la historia es una verdadera obra de arte producida por Ignacio Hidalgo Ortiz.
Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Luis Enrique Torán.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Comedia.
Crítica de Cine de El rapto de T.T.
En lo positivo, la película logra capturar y mantener el interés del espectador a través de su trama intrigante y su hábil manejo del suspenso. Los actores, aunque no mencionados, entregan interpretaciones sólidas que añaden credibilidad a los personajes. Además, la dirección logra crear una atmosfera cautivadora y lúgubre que contribuye a la sensación de intriga y misterio.
En el lado negativo, la lentitud del desarrollo de la película puede resultar tediosa y generar cierto desinterés en algunos espectadores que buscan un ritmo más acelerado. Algunas escenas podrían haberse editado para generar mayor dinamismo y evitar que la trama se torne predecible en ciertos momentos. Sin embargo, a pesar de estas debilidades, "El rapto de T.T." logra entregar una experiencia satisfactoria para aquellos que disfrutan de los misterios y las historias bien construidas.